Editorial Anaya
Fecha de edición mayo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
Traducción de Leria Ulecia, Almudena
EAN 9788466793155
304 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 200 mm
x{0026}quot; Mujercitas x{0026}quot; narra cómo cuatro niñas se convierten en mujeres, con la Guerra de Secesión norteamericana como telón de fondo. Son momentos difíciles, que la familia March, afrontará con fortaleza y dignidad. Pero la novela va más allá de la transmisión de los valores de la burguesía decimonónica y nos muestra x{0026}quot; el valor del trabajo para la independencia de las mujeres, la necesidad de construir una realidad mejor x{0026}quot; , y la importancia de virtudes como el esfuerzo personal o la solidaridad.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Louisa May Alcottx{0026}lt;/B (1832-1888) nació en Germantown, Pennsylvania, y tras pasar buena parte de su vida en Boston, murió en Concord, Massachusetts. La energía y la independencia que ya tenía desde su infancia la acompañaron a lo largo de toda su vida y la llevaron a aceptar distintos empleos para poder ayudar económicamente a su familia. En 1854, Alcott publicó su primer libro, x{0026}lt;I Flower Fablesx{0026}lt;/I , al que siguieron más de treinta novelas y colecciones de relatos. Pero su nombre iría siempre unido al de x{0026}lt;I Mujercitasx{0026}lt;/I , una novela que escribió entre mayo y julio de 1868 por encargo de sus editores.x{0026}lt;/P
|