Editorial Pocket Éditions
Fecha de edición marzo 2017 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782266277525
153 páginas
Libro
Dimensiones 108 mm x 178 mm
De Primo Levi, chacun connaît l'inoubliable récit qu'il écrivit à son retour d'Auschwitz. Des souvenirs du lager, il sera peu question ici, mais bien plutôt du jeune garçon qu'il était en y entrant. D'une enfance timide et bourgeoise, à Turin, de la chimie qui fut sa première passion (et son autre métier), des livres, de l'amitié, d'un parcours scolaire soumis aux lois fascistes, des premiers émois amoureux, de la montagne et du goût du risque - témoignage rare, précis et pudique de celui qui devint, malgré l'horreur et à travers elle, "un homme".
Cette conversation en forme de confession que Primo Levi entama avec Giovanni Tesio dans les semaines qui précédèrent sa disparition devait constituer le matériau de sa biographie autorisée. Une discussion à jamais interrompue.
Primo Levi nació en el seno de una familia judía asentada en el Piamonte. En 1941 se graduó como químico en la Universidad de Turín, una profesión que compaginaría posteriormente con su actividad literaria. Tras participar en la resistencia del norte de Italia, fue capturado y deportado al campo de concentración de Auschwitz. Después de la liberación del campo, en 1945, y de un azaroso periplo por el este de Europa, Levi regresó a Turín, donde publicó su primer testimonio sobre los campos de exterminio nazis, Si esto es un hombre (1947), libro fundacional de la literatura concentracionaria. Posteriormente verían la luz La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986), dos títulos imprescindibles que completan la Trilogía de Auschwitz. Entre sus obras, destacan también sus cinco volúmenes de cuentos: Historias naturales, Defecto de forma, El sistema periódico, Lilít y otros relatos, y Última Navidad de guerra, así como la compilación de informes y recuerdos Así fue Auschwitz, la novela Si ahora no, ¿cuándo? y Yo, quien os habla, las conversaciones mantenidas con Giovanni Tesio para elaborar una biografía autorizada.
|