Carrasco Inglés, Aitana
Rivas, Manuel
Editorial Kalandraka
Fecha de edición mayo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788484647362
48 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 25 mm x 446 mm
...A Milu le pareció que algo malo rodeaba su casa. Era muy raro perder las canciones y perder el bolso y perder el pan. E incluso los padres. A veces se perdían y no volvían a casa. Pero ella tenía a Nana. Estaba todo el tiempo sola con ella y no la iba a perder. Milu nos relata las vivencias de una niña en apuros. Cuando su padre dejó de cantarle canciones y su madre dejó de tener expectativas, una pequeña televisión se convirtió en su única compañía. Milu es la voz y la imagen de muchos niños y niñas que padecen situaciones de desventaja social y no pueden disfrutar de su derecho a vivir en familia. Pero su historia nos recuerda que existe un lugar para la esperanza.
Manuel Rivas A Coruña, 1957 Escritor y periodista. Publica artículos en diversos medios de comunicación. En su obra narrativa, traducida a varias lenguas, destacan títulos como Un millón de vacas (1989), Premio de la Crítica española; En salvaje compañía (1994), Premio de la Crítica gallega; ¿Qué me quieres, amor? (1995), Premio Torrente Ballester y Premio Nacional de Narrativa; El lápiz del carpintero (1998), Premio de la Crítica española, Premio de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega, Premio Arzobispo San Clemente y Premio de Amnistía Internacional (sección belga). También publicó libros de relatos y poemas. Es autor de otras dos obras para público infantil y juvenil : Bala perdida (1996) y O sombreiro Chichiriteiro (2009).
Manuel Rivas (A Coruña, 1957), escritor e xornalista. A súa obra, escrita en galego, está traducida a máis de trinta linguas e publicada polas máis prestixiosas editoras literarias do mundo. Como narrador ten publicado: Todo ben (1985); Un millón de vacas (1989), Premio da Crítica Española; Os comedores de patacas (1991); En salvaxe compaña (1994), Premio da Crítica Galicia; Que me queres, amor? (1996), Premio Torrente Ballester e Premio Nacional de Narrativa; Bala perdida (1996); O lapis do carpinteiro (1998), Premio da Crítica Española, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega, Premio Arcebispo Xoán de San Clemente, Premio 50 aniversario da sección belga de Amnistía Internacional (2001); Ela, maldita alma (1999); A man dos paíños (2000); As chamadas perdidas (2002); Contos de Nadal (2003); Os libros arden mal (2006), novela, Premio Ánxel Casal ao Libro do Ano, Premio Irmandade do Libro ao Mellor Libro Galego do Ano, Premio da Crítica, Premio Mellor Libro do Ano Libreiros de Madrid, Premio da Crítica Galicia, Premio Losada Diéguez, Premio da Asociación de Escritores en Lingua Galega; Todo é silencio (2010), As voces baixas (2012), O último día de Terranova (2015) e Vivir sen permiso e outras historias de Oeste (2018). Tras do Ceo (Xerais, 2024) é a primeira novela dunha serie histórica que Manuel Rivas vertebra sobre o eixe da caza do home polo home e a depredación da natureza. Tamén é autor dunha extensa obra xornalística e poética en lingua galega. É codirector da revista Luzes . Foille concedido o Premio Nacional das Letras Españolas 2024.
|