Editorial La Huerta Grande
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494659751
104 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 120 mm x 210 mm
Este libro es muy singular. No se trata de un estudio ni una monografix{0026}#769;a, pertenece al gex{0026}#769;nero -tan atractivo, tan peligroso- memorialix{0026}#769;stico. Reux{0026}#769;ne recuerdos y escritos de una etapa dolorosa, en la que el autor fue vix{0026}#769;ctima de una honda depresiox{0026}#769;n: «la enfermedad de nuestro tiempo, segux{0026}#769;n el psiquiatra Luis Rojas Marcos; algo que debe producirnos verdadero temor, pienso yo, porque, en todas las ex{0026}#769;pocas, ha acechado a las personas max{0026}#769;s sensibles.
Andrex{0026}#769;s Amorox{0026}#769;s
Joaquín Díaz nació en Zamora en 1947. Desde los años sesenta se dedicó a la interpretación y difusión de la música tradicional por medio de conciertos y conferencias. Al retirarse de los escenarios en 1974 trabajó en la creación de la Fundación que lleva su nombre. Edita desde 1980 la Revista de Folklore, publicación<br>mensual. Ha escrito 60 libros sobre diversos temas de cultura oral y material y publicado más de setenta discos sobre música hispánica tradicional. Es Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 1998 y catedrático honorario de la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid. En el año 2002 recibió la Medalla de oro al mérito en las Bellas Artes. En 2005, la Universidad de Valladolid le nombró Doctor Honoris Causa. En 2008 la Academia de la Música le entregó el Premio a toda una vida. En 2012 la ciudad de Valladolid le hizo un homenaje en la Feria del Libro por sus aportaciones a la bibliografía en los campos de la Antropología y Etnografía.
|