Memorias de un desmemoriado

Memorias de un desmemoriado

Pérez Galdós, Benito

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca de la Memoria, Serie Menor, Número 0
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417950996
168 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Memorias de un desmemoriado es un libro autobiográfico, publicado por entregas en el diario La Esfera en el año 1915, cuando Galdós tenía ya setenta y dos años.
En estas páginas, Galdós conversa con su memoria, realizando un repaso por algunos de los momentos más importantes de su vida, desde su llegada a Madrid con veinte años para estudiar Derecho, aunque omitiendo cualquier dato relativo a su infancia.
En Memorias de un desmemoriado, Galdós combina la tradición de la literatura de viajes con diversas referencias a sus creaciones.
En sus artículos aparecen como protagonistas reyes, políticos, religiosos, intelectuales, ciudades y paisajes, descritos de forma caprichosa por la memoria juguetona y débil del escritor canario.
Estas Memorias de un desmemoriado pueden considerarse como uno de sus últimos trabajos, puesto que tras ellas sólo escribiría la breve tragicomedia Santa Juana de Castilla, estrenada por Margarita Xirgu en el teatro de la Princesa de Madrid en 1918.
Benito Pérez Galdós.
Nació en Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920.
Es una de las figuras más importantes de la novela realista española del siglo XIX.
Fue nombrado académico de la Real Academia de la Lengua Española en 1897 y llegó a ser propuesto para el Premio Nobel de Literatura en 1912.
Fue un asiduo de las tertulias literarias del Ateneo de Madrid y de varios cafés conocidos en la capital, donde frecuentó a intelectuales y artistas de su época.
Entre los medios de comunicación con los que colaboró se encuentran los diarios La Esfera, La Nación y El Debate.
En 1873 comenzó a trabajar en la publicación de su magna obra, los Episodios Nacionales, la cual le granjeó una enorme popularidad.
Otras de sus novelas más reconocidas son Fortunata y Jacinta (1887), Doña Perfecta (1876) y Misericordia (1897).
En su juventud viajó por Europa como corresponsal de prensa, conociendo de primera mano los postulados de algunos movimientos literarios propios del siglo XIX.
Perteneció al Par

Biografía del autor

Benito Pérez Galdós nació en Gran Canaria en 1843. Con veinte años viajó por Europa como corresponsal y a la vuelta tradujo a Dickens a partir de las ediciones francesas. En 1873 empezó a publicar los Episodios Nacionales, obra que le granjeó una inmensa popularidad y que continuaría escribiendo a lo largo de cinco series y a la par que novelas como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897), El abuelo (1897), Casandra (1905), El caballero encantado (1909; Nocturna, 2024) y La razón de la sinrazón (1915). En 1897 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Colaboró con diversos medios de comunicación y perteneció al Partido Progresista de Sagasta, al Partido Republicano y a la Conjunción Republicano-Socialista (con este último, fue diputado en las Cortes en las legislaturas de 1907 y 1910). En 1912 fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura y un año después se quedó ciego. Murió en Madrid en 1920.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.