Editorial Ned Ediciones
Colección Huellas y señales, Número 0
Fecha de edición marzo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416737567
184 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 210 mm
En Vicent Van Gogh la relación entre la existencia y el trabajo, entre la enfermedad mental y la creación ha proporcionado material para una larga tradición de interpretación, especialmente psicoanalítica. En este contexto, Massimo Recalcati pone en relación la melancolía y la pintura respecto a la autonomía del arte a propósito de la obra del famosísimo pintor. Así, el autor nos va mostrando cómo las pinturas de Van Gogh constituyen el esfuerzo extremo de dibujar, a través de la luz y el color, directamente lo absoluto, la cosa misma. Pero la consagración del arte, que al principio lo había salvado de la melancolía original, se revela como lo que lo sumerge en las profundidades de la locura. Le debemos a Recalcati una profunda renovación de los estudios psicoanalíticos en Italia.
Roberto Esposito, La Repubblica El libro de Recalcati recorre la vida del pintor, rastreando sus esfuerzos por encontrar una posible inscripción
simbólica. Su pintura es el último intento de alcanzar lo absoluto a través de la luz y del color.
L'Unità Massimo Recalcati
Massimo Recalcati (1959) se graduó en Filosofía en la Universidad de Milán y se especializó en Psicología Social. En la actualidad es psicoanalista y enseña Psicopatología del comportamiento alimentario en la Universidad de Pavía. Desde 2007 es director científico de la Escuela de especialización en psicoterapia del Instituto de investigación de psicoanálisis aplicado (IRPA). Es uno de los ensayistas más reconocidos y leídos en Italia y colaborador habitual en el diario La Reppublica. Ha publicado numerosos libros sobre temáticas relacionadas con el psicoanálisis y con la figura de Jacques Lacan.
|