Editorial Acantilado
Colección Cuadernos del Acantilado, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417902001
80 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 115 mm x 180 mm
Enrique Vila-Matas anuncia a Porta que ha sido invitado a participar como actor en un teatro alternativo de Broadway. Sin embargo, el alma del proyecto, una mujer llamada Allison, ha desaparecido, y ni Vila-Matas ni su amigo neoyorquino Eduardo Lago consiguen dar con ella. Al despedirse, ambos fantasean, enfrascados en un diálogo cada vez más absurdo, sobre la posibilidad de que el desvarío relacionado con la obra acabe plasmado en dos textos, titulados "Buscando a Allison" y O"ff Off Off Broadway". Ya en casa, Porta escribe una obra paródica sobre la conversación. Considera mandársela a Vila-Matas pero no lo hace. Así nace "Me llamo Vila-Matas, como todo el mundo", un diálogo que, el al absurdo en que surgió, acercará al lector al personal mundo de Enrique Vila-Matas.
A. G. Porta (Barcelona, 1954) obtuvo el premio Ámbito Literario de Narrativa 1984 con el libro Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce, escrito en colaboración con Roberto Bolaño y publicado por Acantilado en 2006. Esta misma editorial ha publicado sus novelas Braudel por Braudel (1999), El peso del aire (2001), Singapur (2003), Concierto del No Mundo (2006), que ganó el premio de novela Café Gijón 2005, y Geografía del tiempo (2008). Ha sido traducido a diversas lenguas.
|