Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición junio 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788437646251
472 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 185 mm
Joan Salvat-Papasseit (1894-1924) es uno de los más importantes poetas de la literatura catalana.
De extracción humilde y formación mayoritariamente autodidacta, comienza su aprendizaje literario y vital en la Barcelona irrepetible de principios de siglo, una ciudad creativa, emprendedora y luminosa donde tanto la burguesía como el proletariado, aun siendo clases enfrentadas, contribuían a la modernización de su entorno social.
Autor revolucionario en lo ideológico y en lo poético y lector privilegiado de, entre otros, Apollinaire, Cocteau, Tzara y Marinetti, pero también de Whitman y de Poe, dejó para la posteridad una obra insólita, arriesgada y llena de matices, en la que lo sencillo se hace excepcional.
Joan Salvat-Papasseit nació en 1894 y se crió en el Asilo Naval. Trabajó en un taller de escultura religiosa y escribió periódicamente para Los Miserables y Justicia Social, órgano del Partido Socialista de Cataluña. Su primer libro completo fue Humo de Fábrica, publicado en 1918, todavía en castellano. Su obra literaria en lengua catalana comienza en la revista Un enemic del poble, fundada en 1917 como hoja de subversión espiritual . A la vez, comienza a sufrir de tuberculosis y permanece algún tiempo en diversos sanatorios, gracias a la generosidad de algunos amigos. Muere, sin embargo, de esta enfermedad en agosto de 1924, con apenas treinta años de edad. A lo largo de su corta vida, Papasseit publicó los poemarios Poemas en ondes hertzianes (1919), Lx{0026} x02019;irradiador del port i les gavines (1921), Les conspiracions (1922), La rosa als llavis (1923) y Ossa Menor (1925). Todos ellos se hallan representados en esta antología, que presentamos en edición bilingüe a cargo de José Batlló.
|