Rábade Villar, María do Cebreiro
Editorial Akal
Colección Pensamiento crítico, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición septiembre 2024 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788446055914
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Tradicionalmente, la literatura sobre la maternidad ha recibido un tratamiento polarizado: de una parte, la variante apologética, a menudo de tono confesional, que se propone defender la experiencia maternal o argumentar sobre sus bondades intrínsecas; de otra parte, la crítica al vínculo entre feminidad y maternidad, articuladas desde ciertas variantes del feminismo contemporáneo y que adoptan una dicción generalmente científica. Frente a estas dos posibilidades, este ensayo se concibe como un análisis de las condiciones de la crianza en el mundo contemporáneo que no renuncia al compromiso con las dimensiones más creativas y vitales de la maternidad. Tomando como punto de partida las implicaciones sociales y culturales de la crianza, María do Cebreiro Rábade examina los modelos parentales importados, a menudo subrepticiamente, del mundo del trabajo. Estas prácticas y dispositivos, proyectados ad infinitum en las redes sociales, pivotan en torno a las ideas de control y autocontrol -fundamentalmente control del cuerpo y control emocional, en ambos casos del bebé y/o de la madre.
María do Cebreiro (Santiago de Compostela, 1976) publicou os libros de poemas " O estadio do espello " (Xerais 1999); " (nós, as inadaptadas) " (2001); " Non queres que o poema te coñeza " (2004); " Os hemisferios " (2006); a escolma " Objetos perdidos " (2007), en versión galego-castelá; " Cuarto de outono " (2008); " Non son de aquí " (Xerais 2009); " A guerra " , con Daniel Salgado (2012); " Os inocentes " (2014); " O deserto " (2015), Premio da Crítica Española ao mellor poemario en lingua galega; " A lentitude " (2017) e " Soños. Arquivos. Cartas " (Xerais 2018). " Non son de aquí " foi traducido ao inglés por Helena Miguélez-Carballeira en Shearsman Books (2011). En colaboración con Xosé Carlos Hidalgo Lomba, deseñador gráfico d' " O deserto " , editou os libros de artista " Poemas históricos " (2010) e " O grupo " (2012). Con Ismael Ramos deu ao prelo o diálogo poético " A ferida " (2013).
|