Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Historia y actualidad política / Historia de España / II República, Guerra Civil y Dictadura franquista (desde 1931) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Este libro, fruto de cuarenta años de investigación en numerosos archivos y fondos documentales, aporta una cantidad ingente de datos, muchos de ellos desconocidos hasta ahora, que permitirán al lector formarse una idea adecuada de cómo un golpe militar sin finalidades religiosas se convirtió en una guerra de religión, con su vertiente más combativa de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1936 constituye una mirada historiográfica ponderada y actualizada sobre la cruenta Guerra Civil que asoló España durante casi tres años, entre julio de 1936 y abril de 1939. Aquella brutal contienda fratricida no cobró la forma mítica de una gesta heroica y maniquea (un combate nítido de buenos contra malos ), ni tampoco representó un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La literatura infantil y juvenil en el exilio español de 1939 es un tema aún desconocido por la dificultad que representa el acceso al material sobre el que basar los estudios. Este libro pretende abrir una vía de investigación sobre esa literatura. Representa una panorámica general de las publicaciones destinadas a jóvenes lectores de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
LA INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA quedó sellada tras la batalla de Ayacucho (1824), donde un ejército criollo derrotó a un ejército realista integrado mayoritariamente por indios. Casi doscientos años más tarde, soldados peruanos, ecuatorianos y colombianos vuelven a morir vistiendo el uniforme del ejército español en Líbano y Afganistán, mientras tropas de Honduras, Nicaragua y El Salvador ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-233-4094-1
EAN 9788423340941
Cualquier persona mayor de treinta años que haya nacido en este país sabe lo que fue el Nodo, y muy probablemente tiene grabada en la memoria su sintonía. Pensar en el Nodo es evocar un tiempo determinado y una serie de imágenes fijadas para siempre en el fondo de nuestras retinas: las tardes de gloria ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 344 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-8319-400-3
EAN 9788483194003
Este libro pone en tela de juicio los relatos más tradicionales que reducen la explicación de la llegada de la democracia a España, durante el período que se ha convenido en llamar transición, al juego político entre las elites políticas del franquismo y del antifranquismo. Según esta perspectiva, éstas actuaron en un marco de profunda ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura
PVP: 18,50 €
ISBN 9788401305566
EAN 9788401305566
Doña Eulalia de Borbón (1864-1958), también conocida como «la infanta republicana, fue toda una excepción a su época y su entorno familiar. Hija de Isabel II, hermana de Alfonso XII y tía bisabuela de Juan Carlos I, esta enérgica mujer fue intelectual, cosmopolita, eterna exiliada y feminista. Se codeó con Napoleón III, Eugenia de Montijo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 544 páginas
PVP: 14,96 €
ISBN 978-84-8346-786-2
EAN 9788483467862
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Las biografías de algunos de los corresponsales más destacados que cubrieron la Guerra Civil española.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La Guerra Civil española supuso la consagración del corresponsal de guerra. Durante casi tres años los ojos del mundo se fijaron en España, y lo más granado de la prensa internacional acudió a dar fe de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 336 páginas
PVP: 21,00 €
ISBN 978-84-8319-381-5
EAN 9788483193815
La resistencia armada al franquismo conocida con frecuencia en el imaginario popular como guerrilla, maquis o rojos fue un fenómeno histórico que representó durante la década de 1940 el último frente de una guerra dada formalmente por concluida el 1 de abril de 1939. En él convergen tradiciones y conflictos sociales antiguos con coyunturas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 496 páginas
PVP: 25,50 €
ISBN 978-84-206-6876-5
EAN 9788420668765
La eclosión de la memoria en las sociedades pos-dictatoriales es uno de los acontecimientos históricos del último tercio del siglo XX. Esta obra pretende abordar una investigación y reflexión de conjunto sobre los trabajos de la memoria en España, desde la Segunda República hasta hoy. Analiza cómo los distintos periodos históricos se han enfrentado con ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 1184 páginas
PVP: 26,00 €
ISBN 978-84-08-08253-8
EAN 9788408082538
El gran libro olvidado sobre nuestra historia más reciente.El eco de los pasos es la autobiografía de Juan García Oliver, escrita a sus 71 años desde el exilio en México, y publicada originalmente por la mítica editorial Ruedo Ibérico. En ella se narran, con prosa ágil y hasta frenética en este extraordinario testimonio, los acontecimientos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El estudio de las relaciones internacionales es actualmente una de las líneas de investigación más en boga en el panorama histórico español. La pujanza de esta tendencia contrasta con la escasez de trabajos de entidad dedicados a las relaciones entre España y Estados Unidos durante el periodo comprendido entre el estallido de la guerra civil ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-9836-413-2
EAN 9788498364132
PRIMERA PARTEEL CONTEXTO1.La política militar europea, 1870-19142.Fuentes y desarrollo del pensamiento militar de Azaña, 1903-1924I. ACLARACIÓN DE LEYENDASII. EN ESPAÑA Y EN PARÍSIII. 1914-1918IV. LOS ESTUDIOS DE POLÍTICA MILITAR FRANCESAV. OPINIONES DE AZAÑA SOBRE EL EJÉRCITO ESPAÑOL3.La política militar europea en los años veinte vista desde EspañaI. FRANCIAII. ALEMANIAIII. LA PERSPECTIVA DESDE ESPAÑA4.Las reformas en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 312 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-96467-63-7
EAN 9788496467637
Los artículos reunidos configuran una imagen poco benevolente de la última fase del franquismo en los planos de la sociedad, la cultura y los nacionalismos, de la política exterior y de la interior. Late en todos ellos la voluntad de no simplificar la complejidad de los distintos procesos, de superar la tendencia a la compartimentación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 260 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-96486-65-2
EAN 9788496486652
CONTENIDO: Prólogo.- Introducción a la polémica.- El origen ideológico de los avalistas de la apertura.- Los intelectuales objeto del debate.-El medio ambiente de la disputa.- Los comienzos de la controversia.- El debate sobre Unamuno.-Las publicaciones favorables a la apertura cultural.- La posición de las publicaciones contrarias a la apertura.- La primera réplica.- Se amplía la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
España sufre. Diarios de guerra en el Madrid republicano, retoma los diarios de Carlos Morla Lynch justo donde los dejó en el anterior volumen En España con Federico García Lorca. Páginas de un diario íntimo (1928-1936) (Renacimiento, 2008), al comienzo de la guerra civil española. Morla (y la mayoría), ha vivido en tres años lo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una de las más terroríficas innovaciones del siglo XX fue la estrategia deliberada de la "guerra total": la aniquilación de poblaciones civiles enteras. El primer, y durante muchos años, más destacado ejemplo de esta medida extrema fue el bombardeo de la antigua ciudad vasca de Guernica, perpetrado por la alemana Legión Cóndor.Ian Patterson empieza su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Paredones de fusilamiento, fosas comunes, cárceles clandestinas o campos de concentración forman parte del paisaje que observamos cada vez que nos asomamos a la ventana de nuestro pasado reciente. Un pasado de violencia, de trauma y de terror que invade de polémicas el presente y que nutre las memorias colectivas de la Guerra Civil española. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|