Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Historia y actualidad política / Historia de España / Disciplinas auxiliares de la historia de España /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
La historia del Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe es un buen punto de observación para analizar los éxitos y fracasos de uno de los empeños perseguidos con más constancia por el Estado español: la creación de relaciones de solidaridad y cooperación con los países de Hispanoamérica. La política de becas y la creación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Como escribe el autor, no pretende ser veraz, justa y desapasionada, porque ninguna historia lo es. No está hecha para halagar a reyes y gobernantes, ni pretende halagar a los banqueros, ni a la Conferencia Episcopal, ni al colectivo gay.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Un libro a favor de una buena memoria histórica, sensible y plural.Durante mucho tiempo la Transición española se consideró modélica. Sin embargo, en los últimos años, se ha visto ampliamente cuestionada, al tiempo que cobraba fuerza la demanda de justicia y verdad sobre las atrocidades cometidas por los franquistas en la guerra y la posguerra.El ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hubo un tiempo en el que el autor de este volumen pensó en explicarles a sus hijos lo que él creía que era el lugar donde ellos viven. Dejó pasar la idea y más tarde la convirtió en una de esas que son hermosas si se posan en un libro. De ahí nació este, que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 180 páginas
PVP: 15,90 €
ISBN 978-84-17266-16-5
EAN 9788417266165
Pocas veces ha sido un ensayo militante más actual y necesario que este España contra el Estado se publicó en versión digital hace cuatro años, cuando los acontecimientos que han acabado provocando la crisis catalana estaban en embrión. Acogido con notable interés en el ámbito universitario, pareció sin embargo demasiado audaz al público general porque ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sea como sea, lo que es indudable es que, a los cincuenta años de ser publicado, este sigue siendo un libro de lectura subyugante, que no solo habla del pasado sino también del presente, o que habla de un pasado sin el cual el presente está mutilado; tampoco hay dudas de que ahora mismo, cuando ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Tras las grandes convulsiones que padeció la Península Ibérica desde el derrumbamiento del Imperio romano en el siglo V y, sobre todo, tras la pérdida de España a manos del Islam en el siglo VIII, emerge en las estribaciones del Pirineo occidental el Reino de Navarra, auténtico crisol de lenguas y culturas diferentes.En su conformación ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Utilizando Filipinas como base de lanzamiento, España fue un país occidental pionero en el establecimiento de vínculos comerciales, diplomáticos, religiosos, culturales y sociales con Vietnam. La primera parte de esta obra fija el marco histórico, geográfico y cultural de Vietnam. A continuación, se examina tanto la presencia española, institucional y ciudadana como la contribución económica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Sabías que el abuelo de Europa se encuentra en la Península Ibérica? ¿Pudo estar la Atlántida en el suroeste andaluz? ¿Cuántos tesoros de la Cristiandad se esconden en nuestra geografía? ¿Qué secretos ocultan nuestros pueblos? ¿Qué parte de los mitos deberíamos tomarnos en serio? La historia de nuestro mundo va unida, inevitablemente, a la acción ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un ensayo clásico, fundamental y lúcido, que defiende la cultura y los valores de España, hoy más oportuno que nunca.Maeztu, ensayista e intelectual de gran prestigio en los inicios del siglo XX, defiende el papel determinante que tuvo España en la Historia Universal y la necesidad de recuperar ese orgullo.En el año 1931 crea una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Como otras veces en la historia moderna de España, muchos ciudadanos se contemplan en un espejo a la búsqueda de su identidad colectiva y la imagen quedescubren es la de una ausencia desesperanzada
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los animales han acompañado a los hombres desde sus orígenes y han dejado una huella profunda en la historia de España, aunque muy a menudo sean ignorados por los historiadores. Nos proporcionan alimento y vestido, nos dan cariño y compañía, aunque a veces los maltratamos o los exterminamos sin compasión. Nuestra cultura también está ligada ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 390 páginas
PVP: 23,95 €
ISBN 978-84-946124-3-5
EAN 9788494612435
El de resinero es un oficio tradicional que ha marcado el carácter de sus gantes, condicionando su visión del mundo y de las cosas, convirtiéndose a través de los siglos en una dura, noble y solitaria labor desempeñada por aquellos a quienes el autor lla
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 105 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-8181-671-6
EAN 9788481816716
La muestra José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española se articula en torno a varios motivos: los sistemas de excavación en diversos medios, incluso en la arqueología submarina, constituyen el núcleo del planteamiento, con una especial mención a los yacimientos a cargo de misiones españolas en Egipto.Más de cien fotografías, cuatro audiovisuales y numerosas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 352 páginas
PVP: 32,00 €
ISBN 978-84-16662-14-2
EAN 9788416662142
John Stuart Mill y, más recientemente, Tony Judt han apelado a la necesidad de vigor intelectual y coraje moral de las sociedades. En su espíritu, el autor, en diálogo con sus eminentes maestros y amigos, resume las preguntas de este tiempo: en el desorientado y febril mundo actual, ¿qué lugar corresponde al Estado?, ¿qué papel ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En su relación con la dimensión institucionalizada de la nación, la cultura nacional española surgió a lo largo del siglo XIX de la adecuación entre la entidad política del Estado y el sistema político liberal, la convivencia entre las ideologías y las culturas políticas, las realidades cotidianas de la vida social y el conjunto de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 384 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-306-1839-2
EAN 9788430618392
José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente analizan en este ensayo el proceso de construcción de la idea de España por parte de políticos nacionalistas, historiadores y otras élites culturales. Es habitual en toda sociedad humana que las narraciones sobre su pasado, más que indignaciones guiadas por un mero interés por el conocimiento, sean ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 246 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-8448-907-8
EAN 9788484489078
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 396 páginas
PVP: 23,95 €
ISBN 978-84-376-3686-3
EAN 9788437636863
El " boom " turístico español es un fenómeno tan conocido como poco debatido. En la memoria colectiva ha quedado vinculado a una serie de espacios -Benidorm, Torremolinos- e iconos simbólicos -el biquini, " las suecas " - que dan forma a una narración estereotipada. Con la finalidad de matizar y enriquecer dicho relato, el ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|