Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Lógica, epistemología y filosofía de la ciencia /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Olivé, León; Pérez Tamayo, Ruy
Este libro es una recopilación de artículos, ponenciasy conversaciones casi todos provenientes del Seminariode Problemas Científicos y Filosóficos de laUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y conforman un diálogo, que recuerda el intercambioepistolar, entre dos figuras destacadas dentro de lafilosofía de la ciencia en México. Los textos se hanordenado cronológicamente y están escritos en untono ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Fernández de Rota y Monter, José Antonio
El presente ensayo constituye un detallado estudio de las líneas principales del debate teórico dentro de la antropología norteamericana en las dos últimas décadas, apoyado en un método típicamente etnográfico producto de un prolongado trabajo de campo que se define por el contacto directo con los antropólogos estudiados, en sus propios departamentos académicos. Así, en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Todo lo que un ciudadano (que no sabe qué preguntar ni de quién fiarse) debería saber sobre ciencia.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I El fin de la cienciax{0026}lt;/I responde a una doble pregunta: ¿se puede acabar la ciencia? y ¿qué busca la ciencia?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras un irreverente recorrido por la historia de la ciencia y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La metateoría estructural de las teorías es una de las corrientes másfructíferas en la actual filosofía de la ciencia, tanto por el número defilósofos que están contribuyendo a su desarrollo como por la cantidady calidad de los logros obtenidos y publicados en sus cincuenta años de existencia.De fuerte desarrollo en Europa y en Iberoamérica, la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 1947 Alan M. Turing pronunció una conferencia ante un auditorio compuesto en su mayor parte por miembros del National Physical Laboratory de Londres en la que intentaba responder a la vieja y controvertida pregunta ¿Puede pensar una máquina?. Lo expuesto en ese acto apareció publicado tres años más tarde en Mind ?una importante revista ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 972 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-956-28-9085-4
EAN 9789562890854
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 502 páginas
PVP: 7,50 €
ISBN 978-84-323-0283-1
EAN 9788432302831
A partir de los años sesenta, la buena conciencia de la comunidad científica ha entrado en crisis, llevando a sus miembros a interrogarse sobre la naturaleza y finalidad de su trabajo: las relaciones entre investigación científica y tecnología militar, entre ciencia social y sistemas de poder, ¿son puramente casuales? Se trata de saber en qué ...
más informaciónPendiente de recibir (pedido en curso)
Libro encuadernado en tapa blanda · 176 páginas
PVP: 20,90 €
ISBN 978-84-9784-679-0
EAN 9788497846790
Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de característica epocal por excelencia: vivimos en la era de la técnica.De ahí que la mayoría de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención.Su penetrante mirada ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué es la vida?, ¿qué son los genes?, ¿hasta dónde influyen éstos en nuestra conducta?, ¿en qué consiste exactamente la selección natural?.... La biología es hoy sin duda una ciencia que despierta un interés creciente entre los ciudadanos y ocupa, en comparación con otras ciencias, una atención destacada en los medios de comunicación. Ello se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La contingencia y el caos ocupan intensamente a la actual investigación científica. Se trata de una nueva revolución de la ciencia que está cambiando de manera sustancial el concepto de la naturaleza y que subvierte los principios y metas clásicos del pensamiento. La investigación de Ian Hacking muestra que esta revolución tiene una larga prehistoria, ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué pasó de Canguilhem a Foucault? ¿Qué se transmitió de uno a otro? La puesta al día de una cuestión cuya urgencia fueron los primeros en reconocer: el papel de las normas en la naturaleza y en la sociedad. Las normas no son leyes, reglas de obligación que suponen una coacción exterior para ser obedecidas. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 296 páginas
PVP: 20,50 €
ISBN 978-84-92416-50-9
EAN 9788492416509
Disponibilidad inmediata (en stock)
Después de más de veinte años de espera, la obra magna de Mario Bunge llega a los lectores de habla castellana.El Tratado de filosofía;en 8 tomos (1973-1989); es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos de la filosofía moderna.Su objetivo es construir un sistema filosófico de lo que el autor considera el núcleo de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|