Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Filosofía contemporánea (desde el siglo XIX) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
anterior 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 siguiente
Mostrando 6.716 libros encontrados (336 páginas)
He aquí un libro altamente recomendable para todos aquellos que alguna vez han considerado relevante pararse a pensar sobre sí mismos. Porque en sus páginas se trata precisamente de eso, de ese sí mismo que tendemos a considerar como obvio o evidente y que, en realidad, constituye una compleja, elaborada y a veces endemoniada construcción. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al barullo ensordecedor de cierta modernidad que no cesa de importunarnos con su interminable retahíla de proclamas emancipadoras, Miguel Morey contrapone el único antídoto efectivo: el silencio.Pero es un silencio peculiar, el silencio que nos permite dialogar con nosotros mismos, escuchar aquello que anida en lo más profundo de nuestro ser antes de cualquier normalización ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Este volumen reúne por primera vez en castellano, traducidos a partir de la edición crítica de sus Obras completas preparada por G. Colli y M. Montinari, los cuatro escritos que Nietzsche dedicó a Wagner. No es frecuente que lleguen a ser grandes amigos y que mantengan un fértil diálogo de privilegiada intimidad como el que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En esta obra Waldenfels desarrolla una penetrante reflexión alrededor de las diversas formas que asumen la alteridad y la extrañeza en el mundo contemporáneo y sobre el modo en que el pensamiento debe responder al desafío que ellas nos plantean. Así, a lo largo de los ensayos que componen este libro, despliega un productivo diálogo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro muestra las insuficiencias del pensamiento científico en el momento de abordar su estudio acerca de la experiencia humana. En él se plasma la realidad de un estrato de la experiencia que se escabulle de los tentáculos de la representación conceptual y de las tipificaciones normativas que pretende establecer el paradigma científico. El horizonte ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 187 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-943945-0-8
EAN 9788494394508
Esta obra explora la relación entre la filosofía y el horror y su intersección en nuestro impensable mundo. En ese punto, la filosofía se confunde con saberes prohibidos que van desde la demonología, el ocultismo o el misticismo, al género del terror, el cual se manifiesta en formas de ficción diversas, como cine y literatu ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El texto presta singular atención a tres materias relevantes: los sinsabores que acosaron a Benjamin en un exilio que se inició en 1933, la muerte trágica aún hoy cargada de controversias en Portbou en 1940, y la naturaleza de ese texto, las "Tesis sobre el concepto de la historia , mitad llama, mitad oscuridad, al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A través de varias alocuciones, Rudolf Steiner nos deja entrever sus sentimientos amorosos hacia varias personas fallecidas, cercanas a él y entregadas a la Antroposofía. En ellas podemos encontrar consuelo y ayuda para nuestras posibles relaciones con las personas que han pasado al umbral, así como diferentes oraciones y el Oficio de Difuntos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Auerbach, Erich; Benjamin, Walter
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 13,00 €
ISBN 978-987-3847-12-7
EAN 9789873847127
Este libro presenta la única correspondencia intercambiada entre Walter Benjamin y Erich Auerbach, entre 1935 y 1937.Con estudio preliminar y epílogo de Raúl Rodríguez Freire, traductor del libro, esta correspondencia entre Erich Auerbach y Walter Benjamin resulta muy interesante porque en ella se intercambian, más que profundas ideas filosóficas, desgarradoras situaciones individuales, en las que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 12,50 €
ISBN 978-84-254-3380-1
EAN 9788425433801
Byung-Chul Han busca hacer explícita la filosofía que está implícita en el budismo Zen, y lo hace a través de la comparación con los filósofos más destacados de la filosofía occidental.Byung-Chul Han nos propone en este ensayo sobre el budismo zen que es posible reflexionar de modo filosófico sobre un objeto que no implica ninguna ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
A partir de la categoría de la génesis, Derrida ofrece una original lectura de la filosofía fenomenológica y pone las bases del pensamiento deconstructivo que desarrollará hasta su muerte.Escrita entre 1953-1954, aunque publicada en 1990, El problema de la génesis en la filosofía de Husserl intenta analizar las dificultades y reordenamientos que provocó en el ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa dura · 160 páginas
PVP: 16,90 €
ISBN 978-0-241-21660-6
EAN 9780241216606
x{0026}lt;P ¿Qué es la filosofía?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Los asuntos y teorías que más han intrigado e interesado a las curiosas mentes de los jóvenes en un solo libro: el sentido de la vida, el bien y el mal, la naturaleza de la realidad o la procedencia del conocimiento.x{0026}lt;BR Este libro, diseñado especialmente para ellos,x{0026}lt;BR repasa y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Una antología que reuniera citas elegidas solo por su elocuencia, su profundidad, su chispa o su belleza correría el riesgo de ser aburrida, interminable e incoherente. Su unidad interna no debe provenir más que de la personalidad y los gustos de su compilador, y ofrecer una especie de reflejo de ellos. Al adoptar criterios de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 144 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-943769-6-2
EAN 9788494376962
El sentido común, ensayo escrito por Thomas Paine, se publicó por primera vez el 10 de enero de 1776, durante la Revolución americana.Este ensayo ejerció una gran influencia sobre la opinión pública durante la guerra de independencia estadounidense, presentando una argumentación contra el dominio británico en un momento en que la cuestión independentista provocaba todavía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En muy pocas ocasiones se ha producido una convivencia tan armónica como fructífera entre música y filosofía como en el trabajo de Adorno: desde la relación entre ambas hasta su teoría estética, pasando por la práctica musical, el atonalismo, la dodecafonía, el penetrante estudio de numerosos compositores de Bach, Beethoven, Schubert, Richard Strauss o Weill ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 1186 páginas
PVP: 45,00 €
ISBN 978-84-16453-15-3
EAN 9788416453153
¿Qué es un clásico? A veces ocurre que damos este nombre a una obra que ya está, por así decirlo, amansada, domesticada y digerida por la tradición, una obra que, debido a su universal aceptación y a su conversión en modelo incontrovertible, ha perdido todo carácter problemático y se ha convertido en un tópico, en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La proliferación internacional de publicaciones de y sobre Hans Blumenberg en los últimos años ha conferido al autor hanseático un aura en el pensamiento actual que hace más sorprendente el silencio al que hasta ahora se ha visto sometida su obra en España, una obra que, paradójicamente, ha sido vertida al castellano con prodigalidad y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Apoyándose en una sólida cultura clásica y filosófica y haciendo uso de su agudo sentido crítico, Schopenhauer pone de relieve algunas de las lacras de la vida intelectual de su tiempo y señala las actitudes que podrían ponerles remedio. Unas reflexiones sobre lalectura, los libros, el lenguaje y el oficio de escribir que siguen siendo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Frankfurt, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del siglo XX. Este volumen se ajusta a las discusiones de las tres primeras fases de la Escuela de Frankfurt, es decir, considera a autores como Horkheimer, Adorno, Benjamin, Marcuse, Habermas y Honneth. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hacia el final del cuarto acápite de La verdad sublime puede leerse: "lo sublime no se refiere a la presentación del hecho que hay lo impresentable, no postula ninguna presentación negativa, sino simplemente la presentación del hecho que hay presentación". Es probable que en este desplazamiento se concentre toda la tesis que recorre el texto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
anterior 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 siguiente
Mostrando 6716 libros encontrados. (336 páginas).
|