Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Ciencias políticas y sociales / Teoría política /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
anterior 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 siguiente
Mostrando 4.593 libros encontrados (230 páginas)
Romper el poder del dinero. Rechazar el poder del dinero porque el dinero está en el centro de la guerra mundial contra la humanidad. Romper el poder del dinero porque el dinero es la conexión social que nos une y que se ha vuelto cada vez más autónoma de nosotros y cada vez más agresiva ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 230 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-987-1501-72-4
EAN 9789871501724
De todos los malentendidos sobre la obra de Marx y Engels, tal vez la falacia de mayor alcance haya sido que el marxismo constituye un sistema, una suerte de teoría auto-inteligible que permitiría comprenderse a sí misma y al mundo, gracias a la cohesividad de sus principios internos.El encastre de Los grandes hombres del exilio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La izquierda se encuentra en estos momentos sin un verdadero proyecto de Estado. Las clases dominantes, a través de las fuerzas políticas que son su expresión de clase, y mediante actuaciones concretas, se han dedicado en las últimas décadas a debilitar y a romper de forma consciente todos los grandes sistemas y subsistemas que permiten ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 278 páginas
PVP: 22,90 €
ISBN 978-84-943664-5-1
EAN 9788494366451
La presente obra comprende los textos correspondientes al curso que Raymond Aron impartió en la Escuela Nacional de Administración en 1952. Se trata de un minucioso análisis, plenamente actual, de las cuestiones permanentes que la vida democrática nos plantea y que animan la esperanza revolucionaria. Mediante una exposición clara y sencilla el autor desgrana las ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 235 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-7584-985-0
EAN 9788475849850
Según destaca Ángela Sierra González en el prólogo, este libro es el resultado de una reflexión filosófica sobre aspectos concernientes a la relación entre la política y el mal, como se demuestra en los primeros tres capítulos en los que se profundiza directamente en este binomio temático, si bien de manera transversal se trata en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La obra que se presenta ofrece una visión global e introductoria de las grandes cuestiones que ocupan a la ciencia política y de la administración en la actualidad, lo que permite dotar al lector del conocimiento de una serie de conceptos y categorías imprescindibles para el análisis de esta disciplina. Estructurada en tres grandes áreas ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La formación del capitalismo global, a través de un análisis sorprendentemente original de la primera gran crisis económica del siglo xxi, la relaciona e identifica con la centralidad de los conflictos sociales que se producen en el seno de los estados, más que entre estados; fallas emergentes que alumbran la posibilidad de unos nuevos movimientos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Como una bomba de relojería, así define este libro la espiral identitaria en la que nos encontramos. A la crisis económica y financiera la ha acompañado una crisis aún más grave del modelo de sociedad. El proceso de emancipación individual iniciado en los sesenta ha acabado dejando fuera de su seno a una parte importante ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 440 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-16020-21-8
EAN 9788416020218
El sentido que pueda tener hoy un análisis económico basado en la obra de Marx (y no, por ejemplo, en la de Ricardo, Menger, Marshall o Sraffa, por citar solo algunos autores destacados en la historia del pensamiento económico) no ha de buscarse en la mera erudición historiográfica, ni mucho menos en cualquier clase de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
François Guizot (1787-1874), funcionario tras la caída de Napoleón, opositor liberal en la década de 1820, figura central durante toda la monarquía de Julio hasta su caída con la Revolución de 1848, había sido olvidado, al igual que todos los pensadores liberales de ese período, atrapados todos entre dos tiempos fuertes de la teoría política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Poseen alrededor de tres millones de empleados públicos, regulan todo tipo de relaciones económicas y sociales, y están formadas por una extraña pareja de baile: políticos y altos funcionarios. De sus competencias, su buen hacer y su nivel de entendimiento depende la calidad y eficacia de las políticas públicas que reciben los ciudadanos.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 532 páginas
PVP: 34,56 €
ISBN 978-84-259-1425-6
EAN 9788425914256
"Escrito en España disfruta de una gracia absolutamente exótica en la literatura política sobre la guerra y el franquismo: lo escribe alguien que conoce de primera mano y desde el principio el montaje de la Victoria, que ni olvida ni absuelve, pero lo explica ya desde la perspectiva clandestina de izquierdas o del mismísimo exilio. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La composición de este libro responde a un doble propósito: por una parte, introducir a los lectores en la obra de Ernst Jünger, autor poco conocido en nuestra lengua, para lo cual Cuasnicú le cede la palabra con la intención de mostrar la belleza del estilo, de quien se dijo que era el Borges alemán. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En la senda de la crítica del valor surgida en torno a Robert Kurz y los grupos Krisis y Exit!-, Anselm Jappe niega que estemos ante una crisis pasajera más en la historia del capitalismo, o hacia un nuevo modelo de acumulación, sino más bien ante un síntoma de que la dinámica del capitalismo se ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Al detallar el papel decisivo que el alambre de espino ha tenido en tres de las más grandes catástrofes de la modernidad la conquista del Oeste y el genocidio de los nativos de Norteamérica, la Primera Guerra Mundial y el exterminio nazi pero también al cartografiar sus usos actuales marca de la propiedad privada, cierre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ante la vulneración de derechos humanos, incluso siendo generalizada y habitual, puede suceder que la sociedad no sea capaz de alertar de la gravedad del caso, normalizándola y perpetuándola. Sin embargo, en ciertas ocasiones, hay quienes superan esa inercia, consiguiendo vencer la sensación de no poder hacer nada, y denuncian la injusticia. Despiertan auténtica admiración, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La familia Pankhurst vivió en la Inglaterra de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Estamos ante una familia excepcional desde el punto de vista político, cuyos miembros protagonizaron papeles clave en la lucha por el sufragio femenino y, de manera menos conocida, en otras luchas emancipatorias de su tiempo, como ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Moreno, Montserrat; Sastre Vilarrasa, Genoveva
Parece obvio que para gobernar sabiamente es necesaria una cualidad que denominamos inteligencia y que se supone poseen aquellas personas que alcanzan el poder político. Difícilmente se votaría a quienes se consideraran intelectualmente incapaces. ¿Qué relación tiene la capacidad intelectual con la emocional? ¿Actúa la inteligencia al margen de las emociones y de los sentimientos? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La política se presenta a menudo como la acumulación desordenada y confusa de palabras y acciones. Por este motivo, puede llamar la atención el intento de asociar política y ciencia. ¿Hasta qué punto cabe un saber ordenado sobre los fenómenos políticos? ¿Sobre qué conocimientos se construye este saber?Al mismo tiempo, podemos preguntarnos si la política ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este ensayo propone una historia personal del capitalismo desde el sigloXIX hasta hoy. Un recorrido a través de obras literarias esenciales, desus personajes, tramas y escenarios, para entender la evolución de uncapitalismo salvaje.Capitalismo canalla es un ensayo heterodoxo que entremezcla novelascanónicas como Robinson Crusoe o Fausto, autores clásicos comoBlake o Dickens, con textos de culto ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
anterior 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 siguiente
Mostrando 4593 libros encontrados. (230 páginas).
|