El color, fuente de intensas experiencias sensoriales, es también vehículo de la transmisión cultural. En Color y cultura. La práctica y el significado del color de la Antigüedad a la abstracción, John Gage muestra cómo la percepción del color, en apariencia inmediata y atemporal, tiene una dimensión histórica. El estudio, centrado en la historia del ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Joseph Beuys ha dado en nuestro siglo un nuevo impulso al arte, a partir de su experiencia personal y con sus obras y acciones artísticas. Los temas centrales de la exploración artística y espiritual de Beuys son la cristología cósmica, la figura de la cruz, el misterio interior del ser humano y las motivaciones espirituales.Junto ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
El tratado de arquitectura de Marco Vitruvio Polión, el único entre los producidos por la civilización grecorromana que ha llegado completo hasta nosotros, es un examen sistemático de todos los aspectos que debe conocer quien desee construir -lugar adecuado, materiales que hay que emplear, tipos de edificios, órdenes, ornamentos y máquinas variadas-, y recoge, asimismo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
Dentro de la tradición histórica que las define, las vanguardias artísticas constituyen un paradigma central de la modernidad y, al mismo tiempo, representan un claro reflejo de la crisis de esta última. De ahí la importancia de este estudio para una mejor comprensión de nuestra propia realidad cultural. La interpretación que vertebra las distintas secciones ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Wollheim explicó las razones que le indujeron a preparar «La pintura como arte y los fines que persiguió a lo largo de sus exposiciones: puesto que había dicho ya todo lo que tenía que decir sobre estética general en un libro justamente célebre, «El arte y sus objetos, podía abordar ahora una investigación estética sustantiva, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro es una historia social del renacimiento florentino.La manera en que se abordan los diferentes aspectos estudiados, desde el modo de vida en la Corte o el trabajo de los talleres de pintura hasta las relaciones de mecenazgo entre artista y príncipes o la función de la obra de arte en la vida social, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 688 páginas
PVP: 44,95 €
ISBN 978-0-7148-9870-4
EAN 9780714898704
La historia del arte es una de las obras sobre arte más famosas jamás publicadas. Durante cuarenta y seis años, ninguna otra ha rivalizado con ella en tanto que introducción al tema en su totalidad, desde las primeras pinturas de las cuevas hasta el arte experimental contemporáneo. Lectores de todas las edades y procedencias supieron ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se trata de un breve manual sobre la Historia de la Historia del Arte, como su título indica, desde la antigüedad hasta nuestros días.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La perspectiva es una de las más complejas aventuras experimentadas por nuestra civilización, así como uno de sus más grandes logros. Puede decirse que constituye la única aventura humana en la que artistas y científicos han colaborado estrechamente. Este libro, con más de 340 ilustraciones, no es propiamente un tratado científico para especialistas, sino una ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aparecido en 1911, éste es el primero y el más publicado y traducido de los textos teóricos de Kandinsky, un discurso estético que desembocaría en la práctica de la abstracción no figurativa. En este sentido, el libro se propone esencialmente despertar la capacidad de captar lo espiritual en las cosas materiales y abstractas, capacidad que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 153 páginas
PVP: 11,00 €
ISBN 978-84-8191-097-1
EAN 9788481910971
Realmente lo que estoy comenzando a hacer no es una lección magistral, para lo que estoy claramente y conscientemente incapacitado, y pido sinceramente perdón a todos los catedráticos y profesores por mi atrevimiento, sino simplemente la exposición de una serie de reflexiones que se van teniendo a través del tiempo, unas veces por la lectura ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bajo la dirección de Ursula Hatje, un equipo de prestigiosos especialistas han elaborado este panorama general de la estilística, donde junto al dato preciso e indisp ensable se expresan las características históricas de cada tendencia artística, incluidos los movimientos renovadores más recientes.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El Arte y los Sistemas Visuales, serie integrada por varios volúmenes (El Renacimiento, El Barroco y El Siglo XX), intenta ofrecer, en su conjunto, un nuevo enfoque de los problemas fundamentales que suscita cada uno de los distintos lenguajes artísticos, a tenor de las directrices actuales del debate sobre la Historia del Arte.El Renacimiento, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El alemán Joseph Beuys (1921-1986) es la presencia más influyente y polémica en la escena artística internacional de las dos últimas décadas. Sus obras no pretenden ser aceptadas como piezas de museo, sino que están destinadas a suscitar discusión. Y la personalidad que avala la obra no es menos provocadora. Beuys como artista de filiación ...
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
En el presente estudio las notables realizaciones del Renacimiento temprano quedan situadas en una prespectiva histórica global. Situándose a ambos lados de la frontera entre las artes plásticas y la literatura, el libro nos describe el mundo de Dante y Giotto, analizando las circunstancias e innovaciones que lo hicieron posible. La vida política, económica, cultural ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 427 páginas
PVP: 64,91 €
ISBN 978-84-7120-171-3
EAN 9788471201713
Sin ejemplares (se puede encargar)
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Georges Henri Riviere dejó en marzo de 1985 ese mundo de los museos que venía animando desde 1928. Cofundador con Paul Rivett del Museo del Hombre, e iniciador del Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares de Francia, así como primer director del Consejo Internacional de Museos (ICOM-UNESCO), se encuentran también en el origen de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|
||||||