Editorial Almadia
Colección Narrativa (Cuento), Número 0
Lugar de edición
Ciudad de México, México
Fecha de edición marzo 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412690064
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 215 mm x 145 mm
Mañana ya no hablaremos de nada es una indagación introspectiva sobre las complejidades de las relaciones humanas en el mundo contemporáneo.
A través de los ojos de Mar, la novela nos adentra en su relación con Lorena González, caracterizada por la inestabilidad emocional, tendencias autodestructivas y una renuencia palpable al compromiso.
A medida que avanzamos, el relato desentraña la lucha interna de Mar, quien busca comprender, perdonar y hallar equilibrio en una relación teñida de toxicidad.
La narrativa se entreteje con poemas escritos por Lorena, intensificando el misterio en torno a su identidad y acentuando la travesía emocional de Mar en una Barcelona donde las drogas ofrecen un escape efímero de una realidad desoladora.
A lo largo del relato, la ansiedad de Mar se manifiesta no solo en sus interacciones, sino también en diálogos introspectivos con su psiquiatra, intentando desentrañar y expresar su caos interno.
Se abordan temas oscuros, tales como la violencia en sus diversas formas y referencias a la ansiedad, el suicidio y la bipolaridad.
Sin embargo, la presencia de Joana en la vida de Mar hacia la segunda parte de la historia aporta un rayo de esperanza, mostrando que, a pesar del dolor, puede existir redención y nuevos comienzos en los lugares más inesperados.
Montserrat Bizarro Amat (Barcelona, 1994) realizó el Máster de Creación Literaria de la Universidad Pompeu Fabra, tras cursar el doble grado de Periodismo y Humanidades en este mismo centro. Ha trabajado en medios de comunicación como el diario El Punt Avui y la agencia de noticias Europa Press, así como en agencias de comunicación de empresas como Nissan y Atrevia. En la actualidad se desempeña como periodista freelance, actividad que alterna con labores de información en la Casa Batlló y su formación en talleres de escritura con el autor mexicano Juan Pablo Villalobos. Le gusta leer, escribir, el cine, el teatro, la filosofía y la psicología.
|