Madrid

Madrid

Azorín

Editorial Biblioteca Nueva
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición julio 2017 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador García-Ochoa, Luis

EAN 9788416938414
192 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Madrid supone el relato de qué fue, para su autor, la Generación del 98, en qué consistió y cuál fue el ambiente en que se desenvolvió. El espíritu castellano azoriniano permanece en este libro. El costumbrismo, el ascetismo, la gravedad castellana, la unidad del país, la relación con Europa, el concepto de España, el simbolismo de Toledo, son temas que han aparecido constantemente en la obra de Azorín. En este texto, el autor se preocupa por subrayarlo, por si alguien lo ha olvidado. Incluso incorpora citas de sus escritos anteriores. Este libro es uno de los más sugerentes, junto con Valencia (publicado también por Biblioteca Nueva) para adentrarse en la personalidad de Azorín e intuir el desarrollo de su pensamiento.

Biografía del autor

José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo Azorín (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967), escritor español. Novelista, ensayista y crítico literario. Azorín es una de las principales figuras de la generación del 98. En 1896 se establece en Madrid donde colaboró en periódicos y revistas, fue crítico y traductor. Sus primeros años de vida literaria estuvieron marcados por el esfuerzo, la lucha contra la desatención y, en ocasiones, la hostilidad. Colaboró en periódicos republicanos -El País, El Progreso-, en otros de más importancia y difusión -El Imparcial. Luego, durante muchos años, en ABC y en revistas -Revista Nueva, Juventud, Arte Joven, Alma Española y España-, en el Diario de la Marina de La Habana y otras publicaciones hispanoamericanas. Destacó también por ser un viajero extraordinario por España; en cambio, viajó muy poco al extranjero; durante la primera Guerra Mundial estuvo en Francia y luego, desde 1936 residió en París. En 1924 fue elegido por la Real Academia Española pero posteriormente dejó de asistir a sus sesiones. Es autor de ¿Qué es la Historia? Reflexiones sobre el oficio de historiador (Fórcola, 2012), una antología de artículos y crónicas sobre la Historia, seleccionada, editada y prologada por el investigador Francisco Fuster.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.