Mad men

O la frágil belleza de los sueños en Madison Avenue

Mad men

Carrión, Jorge
Vila-Matas, Enrique
VVAA
Weiner, Matthew

Editorial Errata Naturae
Colección Series para leer, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición marzo 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415217862
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Martes, 5 de abril de 2015 Estimados lectores y admiradores de SCDP: A vosotros no hace falta convenceros de que Mad Men es irresistible. Sabéis bien que más allá de su apariencia sexy, es una serie que nos habla de las cosas que de verdad nos importan: nuestra ansia contemporánea de felicidad, nuestra difícil búsqueda de la libertad, nuestra maltrecha construcción de la identidad... Y de todo esto trata también este libro. Comienza con una extensa y reveladora entrevista inédita en la que Matthew Weiner, creador de Mad
Men, nos confiesa sus filias, fobias e influencias, y nos desvela el verdadero origen de esta producción. A continuación, Enrique Vila-Matas recupera un inquietante episodio juvenil para hablarnos del eje secreto de la serie y de cómo ésta lo reconcilió con el corazón invisible de todo relato. A ellos se suman un conjunto de autores que analizan de forma ágil y lúcida los principales temas de Mad Men: de los claroscuros del capitalismo a la literatura norteamericana contemporánea que tanto ha influido en sus guiones, del ascenso del feminismo y los derechos sociales de las minorías a la conversión de la realidad en un nuevo y absoluto objeto publicitario. Si se animan a leerlo acompañado de un buen trago, mucho mejor.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jorge Carrión x{0026}lt;/B (Barcelona, 1976). Es escritor, crítico cultural de x{0026}lt;I La Vanguardiax{0026}lt;/I y el x{0026}lt;I New York Timesx{0026}lt;/I y director del máster en Creación Literaria de la UPF-BSM. Fue miembro del consejo de redacción de la revista x{0026}lt;I Lateralx{0026}lt;/I y codirector de la revista x{0026}lt;I Quimerax{0026}lt;/I . Ha escrito para x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El Mundox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I The Washington Postx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Clarínx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I , y otros medios. Ha publicado, entre otros libros, las novelas x{0026}lt;I Los muertosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Los huérfanosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Los turistasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Los difuntosx{0026}lt;/I ; y los ensayos narrativos x{0026}lt;I Teleshakespearex{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Librerías, Barcelona. Libro de los pasajes, Contra Amazonx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Lo viralx{0026}lt;/I . Con el ilustrador Sagar ha realizado los cómics x{0026}lt;I Barcelona. Los vagabundos de la chatarrax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Góticox{0026}lt;/I . También es el autor del guión del podcast x{0026}lt;I Solaris, ensayos sonorosx{0026}lt;/I . Fue el comisario de las exposiciones Las variaciones Sebald y Todas las bibliotecas del mañana . Ha sido traducido a quince idiomas.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Nació en Barcelona en 1948. Es uno de los más destacados escritores eu- ropeos del momento y su obra, que incluye novelas, ensayos y géneros híbridos, se ha traducido a más de una treintena de idiomas. Entre otros premios, ha obtenido el Rómulo Ga- llegos y el Médicis.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)








Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.