Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a Cheka de Agustín de Foxá

Luces y sombras en la narrativa de la victoria: Madrid, de Corte a Cheka de Agustín de Foxá

Iñíguez Egido, Alain

Editorial Guillermo Escolar Editor SL
Colección Biblioteca Crítica de la Guerra Civil, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición mayo 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418093357
128 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Al revisar el corpus literario falangista surgen numerosas preguntas sobre las particularidades de la escritura en tiempos de guerra. Con independencia del bando del que se trate, la literatura escrita durante la Guerra Civil es deudora de una vocación propagandística clara. Para cumplir con su finalidad, los autores no suelen ocultar su técnica, que por lo general tiende a apropiarse de referentes literarios o determinados espacios históricos, de modo que pueda construirse un relato propio de la ideología que sea al caso. Madrid, de Corte a cheka (1938), de Agustín de Foxá, es un ejemplo paradigmático de esto: por un lado, pretende ser un testimonio de primera mano de la sociedad madrileña entre 1931 y 1936; por otro lado, su carácter estético, auspiciado por la Falange, requiere de figuras de renombre sobre las que cimentar su estilo. Destaca sobremanera, en este sentido, el esperpento de Valle-Inclán.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.