Los vivos y los muertos

Los vivos y los muertos

Paz Soldán, Edmundo

Editorial Alfaguara
Fecha de edición enero 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420474779
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El escritor boliviano construye un macabro retrato de una pequeña localidad norteamericana. Una novela en la que el morbo ensambla a la perfección con la excelente prosa de Edmundo Paz Soldán.
Amanda, solo tienes diecisiete años, y lo único que puedes pensar es en salir con vida de Madison.
Los jóvenes habitantes de Madison han construido un mundo de aspiraciones truncadas, secretos inconfesables y pasiones desatadas. En un breve espacio de tiempo las muertes de varios adolescentes convertirán la aparente armonía del pueblo en algo cercano a una maldición.
A partir de estos hechos reales, Edmundo Paz Soldán construye una novela de un gran impacto emocional, un retrato descarnado de la violencia en una sociedad que se creía triunfadora. Cruda, directa y desprovista de artificio, la narración nos va conduciendo, de la mano de sus protagonistas, por un camino sin retorno al lado más oscuro de las relaciones y del deseo.
Reseñas:
Entre los nuevos autores latinoamericanos, la voz de Edmundo Paz Soldán es una de las más creativas.
Mario Vargas Llosa
En la literatura boliviana, el boom es Edmundo.
Fernando Iwasaki

Biografía del autor

Edmundo Paz Soldán (Bolivia, 1967) es escritor, profesor de literatura latinoamericana y director de la Facultad de Estudios Románicos en la Universidad de Cornell. Es autor de doce novelas, entre ellas Río Fugitivo, Norte, Los días de la peste y Allá afuera hay monstruos, y de seis libros de cuentos, entre ellos Las máscaras de la nada, Las visiones y La vía del futuro. Ha escrito los libros de ensayo Alcides Arguedas y la narrativa de la nación enferma y Segundas oportunidades. Almadía ha publicado Tiburón, una antología de sus cuentos, y La mirada de las plantas. Además, fue coeditor del libro de ensayos Bolaño salvaje. Sus obras han sido traducidas a doce idiomas y ha recibido galardones como el Premio Juan Rulfo de Cuento, por x{0026} x0201C;Docherax{0026} x0201D;, y el Premio Nacional de Novela de Bolivia por El delirio de Turing.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.