Los universalistas

Los universalistas

Brown, Natasha

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Panorama de narrativas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433947963
176 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  19,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;b x{0026}lt;strong Un ácido y agudo retrato de las supuestas virtudes y los muy reales vicios de la sociedad contemporánea.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Una noche, en medio de una rave ilegal en una casa de campo de Yorkshire, un joven es agredido de forma brutal con un lingote de oro. ¿Qué hace allí un grupo anarquista radical? ¿Qué relación tiene con los hechos el banquero propietario de la finca? ¿Quién es el agresor y cuáles sus motivos? ¿Y qué hace un lingote de oro ahí abandonado como si no tuviese valor alguno?x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Este incidente y las preguntas que desencadena son el punto de partida del reportaje que escribe Hannah, una joven periodista freelance de izquierdas que anda con el agua al cuello. Sin embargo, el revuelo que genera el texto x{0026} x02014;pronto convertido en serie de televisiónx{0026} x02014; va a cambiar su suerte, y también la de la famosa y polémica columnista conservadora Miriam Lenny Leonard, contraria a todo lo que huela a woke y a discriminación positiva, en horas bajas tras el fiasco de su primer libro.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Lenny y su hijo Jake, sospechoso del delito y en paradero desconocido, aparecen mencionados en el reportaje. Y no tardará en surgir un nuevo nexo entre ambas mujeres, porque Martin, expareja de Hannah, tiene previsto entrevistar a la temible autora en un festival literario: un acto que promete ser polémico y del que tal vez alguien salga mal parado.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Natasha Brown firma una explosiva segunda novela sobre los ideales y los dogmas, sobre las relaciones personales y las tensiones políticas, sobre la nueva derecha y el progresismo biempensante, sobre la codicia y la precariedad, sobre las retóricas del poder y los peligros del lenguaje. Un ácido y agudo retrato de la maquinaria mediática y la lucha por el relato en la sociedad, fracturada y polarizada, de la Gran Bretaña actual.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Natasha Brownx{0026}lt;/strong (Londres, 1990) estudió Matemáticas en la Universidad de Cambridge y trabajó durante una década en el sector financiero de la City antes de emprender su carrera literaria, que la llevó a ser incluida en 2023 en la lista de Los Mejores Novelistas Jóvenes Británicos de la revista x{0026}lt;em Grantax{0026}lt;/em . Su aplaudido debut, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Reunión x{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (publicado en Anagrama) se tradujo a diecisiete idiomas y fue finalista, entre otros, del Premio Goldsmiths y el Premio Orwell de Ficción: La nueva voz literaria que necesitábamos (Víctor Fernández, x{0026}lt;em La Razónx{0026}lt;/em ); Incluso en tiempos como los actuales, de inflación editorial, en los que parece que surge una nueva Virginia Woolf o un nuevo Chéjov cada semana, no es exagerado decir que la de Brown fue una entrada triunfal en las letras británicas (Begoña Gómez Urzaiz, x{0026}lt;em La Vanguardia - Cultura/sx{0026}lt;/em ). Su más reciente novela es x{0026}lt;em x{0026}lt;strong Los universalistasx{0026}lt;/strong x{0026}lt;/em .x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.