Editorial Pepitas de Calabaza
Colección Americalee, Número 0
Lugar de edición
Logroño, España
Fecha de edición diciembre 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417386177
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 210 mm
Antonin Artaud visitó México en 1936 con la única intención de conocer al pueblo tarahumara x{0026} x02014;cuyo nombre significa los de los pies ligeros , en referencia a su legendaria capacidad para correr largas distancias. Fue un viaje iniciático del que esperaba obtener la confirmación material de sus intuiciones poéticas. Entonces, como ahora, México era considerado una reserva de ciertas potencias que comunican con las fuentes del pensamiento primitivo , y Artaud quiso sumergirse en ellas en busca de los elementos que le permitieran continuar su trabajo de x{0026} x0201C;demoliciónx{0026} x0201D; de la civilización occidental.
Los textos reunidos en este volumen relatan en primera persona las experiencias de aquel mítico y deslumbrante viaje, en el que Artaud se internó en las tierras de los indios tarahumara, convivió con ellos y asistió a las ceremonias del Peyote, siendo él mismo iniciado finalmente en sus ritos.
|