Editorial Impedimenta
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9791387641122
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 218 mm
Publicada en 1983, convertida en título de culto (Madonna la adoraba y Larry David obligaba a los guionistas de Seinfeld a leerla), Los papeles de Harding es una de las novelas más divertidas, provocadoras e incorrectas de las últimas décadas. Impedimenta recupera esta joya cómica queer, delirante y grotesca, que es también, en el fondo, una sátira despiadada sobre la identidad americana, la impostura académica y el fracaso personal elevado a arte.
Elliot Weiner es brillante, doctorado en Columbia, licenciado en Harvard, apasionado de la danza Morris, experto en el muy olvidado presidente Warren Harding y, sobre todo, un ser humano mezquino, ridículo y desesperado. Tras obtener una beca de investigación, descubre que la clave para su futura gloria académica yace en un baúl repleto de cartas eróticas del vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos. La guardiana del tesoro es Rebekah Kinney, la anciana y formidable amante de Harding, atrincherada en una mansión decadente de Hollywood. Pero lo que empieza como una pesquisa historiográfica se convierte en una espiral de obsesión, vergüenza ajena, delirio sexual reprimido y autoengaño puro. Elliot Weiner cruzará la línea de lo cómico, de lo patético y de lo miserable, en una obra maestra en la que se dan la mano la sátira política, la cultura pop y el más corrosivo retrato de la América decadente.
Una sátira corrosiva y sin tapujos que hereda lo mejor de la gran tradición cómica americana. Plunket despieza la cultura del éxito y la convierte en una farsa gloriosa, delirante y profundamente humana.
CRÍTICA
Una de las novelas cómicas más originales del último medio siglo. The New Yorker
Leer esta novela produce una emoción subversiva...Elliot Weiner es un snob. Es vanidoso, superficial y desvergonzado. Es perezoso y falso. También es una zorra, rápida para hacer una observación ácida. The Times
Una satírica evisceración del mundo de los famosos de Hollywood... una trama disparatada y un sinfín de vívidos personajes secundarios. The Herald
El autor me atrajo tan hábilmente, me hizo ascender por una escala de hipérboles tan astutamente que, al cabo de cien páginas, me pareció haber entregado las llaves, por así decirlo, de mi sistema nervioso... Frank Conroy, The Washington Post
Un debut desenfrenado: Los papeles de Aspern interpretados por los hermanos Marx. Time
Es raro que se redescubra a un escritor largamente olvidado en su octava década. Lo que es aún más inusual sobre Plunket, y su improbable regreso, es lo sigilosamente influyente que ha sido su ficción a lo largo de las décadas. Alexandra Alter, The New York Times
p Robert Plunket nació en Greenville (Texas) en 1945, pero creció entre La Habana y Ciudad de México. Tras terminar sus estudios en la universidad, se mudó a Nueva York, donde encadenó una serie de trabajos precarios y temporales mientras intentaba forjarse una carrera como actor. Participó en numerosas obras de teatro experimental y algunas películas como i Jo, ¡qué noche! /i u i Otoño en Nueva York /i , pero finalmente decidió renunciar a la interpretación y se mudó a la ciudad de Sarasota, en Florida. Allí se convirtió en Mr. Chatterbox, el columnista de cotilleos de la Sarasota Magazine. Pese a que hasta hace poco su nombre no era muy conocido en los círculos literarios, se le considera un escritor de culto por sus dos novelas: b i Los papeles de Harding /i /b (1983; Impedimenta, 2025) y i Love Junkie /i (1992, próximamente en Impedimenta). Ahora está felizmente jubilado en un parque de caravanas de Florida, donde se dedica a la jardinería y a coleccionar colchas viejas. Cuando una reportera del New Yorker le preguntó en 2023 por el creciente interés que está suscitando su obra en los últimos años, su respuesta fue: Siempre tuve claro que iba a ser famoso. Solo que daba por hecho que yo ya estaría muerto cuando ocurriera .<br>
|