Editorial Alma Europa
Colección Clásicos ilustrados, Número 0
Lugar de edición
Barcelona
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410206595
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 155 mm x 215 mm
En la Amberes del siglo XVI, un pintor recibe un encargo insólito: concluir un díptico sobre la Virgen María que el autor del primer retrato abandonó sin dar explicaciones. Su modelo es una adolescente judía que establece un vínculo muy fuerte con el bebé que representará al Niño Jesús. Pero Flandes vive tiempos revueltos y el maestro pintor debe conciliar la búsqueda de la inspiración con la certeza de que su empeño está condenado al fracaso , aunque siempre puede haber milagros.
Una novela que cautiva por su sensacional ternura y por un final tan sorprendente como cargado de belleza.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Stefan Zweigx{0026}lt;/B (Viena, 1881 x{0026} x02013; Petrópolis, 1942) fue un destacado escritor, biógrafo y ensayista austríaco, célebre por su estilo psicológico y humanista, que alcanzó una inmensa popularidad en las décadas de 1920 y 1930. Hijo de una familia judía acomodada, estudió filosofía y literatura en Viena, donde publicó sus primeros poemas y se relacionó con la élite cultural de su tiempo. Viajero incansable y firme pacifista, se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, lo que marcó profundamente su obra.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Autor prolífico en diversos géneros, escribió ficciones inolvidables como x{0026}lt;I Carta de una desconocidax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Amokx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La piedad peligrosax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Novela de ajedrezx{0026}lt;/I , así como estudios históricos y biografías literarias sobre figuras como Balzac, Dickens, Dostoyevski, María Antonieta y Fouché. Su obra x{0026}lt;I Momentos estelares de la humanidadx{0026}lt;/I es una de las más representativas de su talento narrativo y visión histórica.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras el auge del nazismo y la censura de sus escritos, Zweig se exilió sucesivamente en Inglaterra, Estados Unidos y Brasil. A pesar de su admiración por este último país, el desencanto ante el destino de Europa lo llevó a suicidarse junto a su esposa. Su autobiografía póstuma, x{0026}lt;I El mundo de ayerx{0026}lt;/I , es un emotivo testimonio de la cultura europea perdida. Su legado literario ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas, incluida x{0026}lt;I El Gran Hotel Budapestx{0026}lt;/I de Wes Anderson, y sigue siendo valorado por su profundidad humanista y su mirada crítica ante los totalitarismos.x{0026}lt;/P
|