Los lentos

La resistencia a la aceleración de nuestro mundo del siglo XV a la actualidad

Los lentos

Vidal, Laurent

Editorial Errata Naturae
Colección La muchacha de dos cabezas, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419158727
232 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Vivimos un tiempo de aceleración generalizada.
Creímos que la paralización global que supuso la pandemia permitiría una pausa, una reflexión y un cambio de ritmo.
Pero no fue así.
La inercia era demasiado fuerte.
Al fin y al cabo, la aceleración es un patrón rítmico que se asentó en Occidente en los inicios de la Modernidad: entonces el discurso religioso asoció la lentitud al pecado capital de la pereza, mientras el discurso económico encumbró la rapidez en la producción y en los intercambios comerciales como símbolo de progreso y eficacia social.
Así, la historia de la Modernidad es la historia de una discriminación: al erigir la velocidad como modelo latente pero absoluto de las virtudes sociales, las sociedades modernas inventaron un vicio , la lentitud, es decir, la supuesta incapacidad de algunos individuos para seguir el ritmo de los tiempos .
A partir de esta idea, este ensayo lleva a cabo un estudio fascinante de la violencia simbólica que el sistema ejerce sobre todos nosotros.
Laurent Vidal rastrea así la génesis de los lentos esos individuos marginados por la maquinaria del progreso , pero además desvela el modo en que estos han ido apropiándose de distintas estrategias vinculadas a la lentitud para subvertir la apisonadora de la Modernidad, resistiéndose a adecuar su propio ritmo orgánico, emocional e intelectual a las exigencias productivistas del sistema capitalista, yendo en contra del tempo impuesto primero por los relojes y los cronómetros y más tarde por otras tantas herramientas de control social.
Así, al inventar nuevos modos de acción basados en las rupturas del ritmo dominante, los lentos nos ofrecen una visión diferente, y cada día más necesaria, de la emancipación.
Combinando el rigor erudito de un gran historiador con la sensibilidad de un magnífico escritor, este ensayo abre nuevos horizontes para repensar nuestra relación con la libertad en un mundo donde la existencia ordinaria queda tantas veces asfixiada por el ritmo impuesto por todo tipo de 'gadgets' y 'apps'.

Biografía del autor

Laurent Vidal (1967). Es historiador y, desde hace veinticinco años, profesor e investigador en la Universidad de La Rochelle. También es director de Investigación en el Institut des Hautes Etudes dx{0026} x02019;Amérique Latine (Universidad de Sorbona-París III) y director del Centre de Recherche en Histoire Internationale et Atlantique. Entre sus últimos libros cabe destacar: Maiagao, la ville qui traversa lx{0026} x02019;Atlantique ; Ils ont rêvé dx{0026} x02019;un autre monde ; Faire de lx{0026} x02019;anthropologie: santé, science et développement o Les Français au Brésil: XIXe-XXe siècles .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.