Editorial Mapa
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412678253
272 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 210 mm
La joven Suzu, esquiva y solitaria, vive en una gran ciudad de Japón y empieza un nuevo trabajo que dará la vuelta a su vida por completo: deberá ocuparse de aquello que dejan atrás las personas que mueren sin que nadie las eche en falta.
Milena Michiko Flasar escribe sobre un fenómeno social creciente en la sociedad japonesa, una historia luminosa que se mueve entre lo cómico y lo dramático a través de unos personajes tan entrañables como extravagantes que nos muestran lo que la muerte nos enseña sobre la vida.
Milena Michiko Flasar (St. Pölten,1980) es hija de madre japonesa y padre austriaco. La autora ha vivido largas temporadas en Japón y sus novelas, aunque escritas en alemán, ponen el foco en el modo de vida y la cotidianidad de la sociedad japonesa. Su primer gran éxito llegó con Ich nannte ihn Krawatte (Le llamé corbata, Editorial Siruela, 2015), seguida de Herr Kato spielt Familie, obras ganadoras de varios premios y traducidas a numerosos idiomas. Los kodokusha es su última novela.
|