Editorial Galaxia Gutenberg, S.L.
Colección Ensayo, Número 0
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410107649
160 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Este ensayo transita a lo largo de cinco siglos de descubrimientos en el mundo vegetal a través de las extraordinarias vidas de naturalistas, genetistas y botánicos apasionados por las plantas, los árboles, la agricultura y la genética. Por ejemplo, Charles Darwin, que identificó una especie de mariposa que sólo podía polinizar un tipo de orquídea. O Leonardo da Vinci, que se dedicó a estudiar la filotaxis, la disposición de las hojas en el tallo de una planta para captar la luz del sol. Y cómo no mencionar la trágica historia del genetista ruso Nikolái Ivánovich Vavílov, que aisló en su laboratorio el supergrano de trigo que alimentaría a millones de campesinos sólo para caer víctima de las purgas de Stalin y morir en una de sus prisiones. Stefano Mancuso también relata la increíble vida de George Washington Carver, el primer estadounidense negro graduado en Agricultura, que inventó un método revolucionario para cultivar cacahuetes. Se nos presenta también la vida de Charles Harrison Blackley que, arriesgando su propia existencia, descubrió los orígenes de la fiebre del heno. Se incluyen muchos otros científicos que cambiaron nuestras ideas sobre el universo en que vivimos, que completan un relato de los descubrimientos más asombrosos y a veces desconocidos del mundo vegetal.
Stefano Mancuso est le fondateur de la neurobiologie végétale. Professeur à l'université de Florence et membre de l'Accademia dei Georgofili, il dirige le Laboratoire international de neurobiologie végétale. En 2009, il est le premier scientifique à montrer les potentiels d'action spontanément produits dans l'apex des racines, similaires à ceux produits par notre cerveau. Publié en 2013, L'Intelligence des plantes est un best-seller. <br>Ouvrage pionnier sur le sujet, il est récompensé par de nombreux prix et traduit à ce jour en vingt et une langues. The New Yorker a inclus Stefano Mancuso parmi les world changers, et le quotidien La Repubblica parmi les vingt Italiens "destinés à changer nos vies". Alessandra Viola est une journaliste scientifique. Elle travaille également en tant que documentariste et envoyée spéciale pour la RAI.
|