Editorial Edaf
Fecha de edición noviembre 2007 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788441420052
325 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 15 mm x 24 mm
Después de la muerte de Jesús de Nazaret fueron muchos los seguidores de sus enseñanzas que, durante los primeros siglos, desarrollaron diversas formas de entender su mensaje y se agruparon en distintas escuelas, cada una de ellas con modos diferentes de interpretar y practicar el cristianismo. Estos grupos, algunos más estructurados y jerarquizados, y otros de organización más anárquica, tuvieron entre sí fuertes enfrentamientos doctrinales y agrias disputas teológicas. De estas pugnas surgió una doctrina y un grupo vencedor que empezó a prevalecer sobre los demás y que, con el paso del tiempo, llegó a convertirse en la dominante y oficial hasta el día de hoy: la de la Iglesia católica. Pero ¿qué pasó con las otras corrientes? ¿Cuáles eran?
Es doctor en filología clásica, y licenciado en filosofía pura y filología bíblica trilingüe. Ha sido catedrático de filología griega de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo. Entre sus libros destacan, en esta misma Editorial, x{0026}lt;i Guía para entender el Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (5.ª ed., 2016), x{0026}lt;i Jesús y las mujeresx{0026}lt;/i (2014), x{0026}lt;i Guía para entender a Pablox{0026}lt;/i (2.ª ed., 2018), x{0026}lt;i Aproximación al Jesús históricox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2020) y, como editor, x{0026}lt;i Textos gnósticos. Biblioteca de Nag Hammadix{0026}lt;/i (3 vols., en colaboración con José Montserrat Torrents y Francisco García Bazán, ) y x{0026}lt;i Los libros del Nuevo Testamentox{0026}lt;/i (4.ª ed., 2024).
|