Los caimanes

Los caimanes

Ciges Aparicio, Manuel

Editorial El Viejo Topo
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410328495
260 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 215 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En la España rural que asiste a su proceso de industrialización, Román Castalla ansía el éxito con su incipiente negocio de fabricación de textiles. En su ascenso se enfrenta a la envidia y la codicia de los industriales dominantes que, de un modo caciquista, controlan la producción. Castalla, hombre analfabeto pero con vista de águila para los negocios, inicia así un ascenso marcado por el recelo de los demás en uno de los momentos más convulsos de la historia, al estallar la Gran Guerra. En su viaje Castalla además transforma a su pueblo, Troya de la Sierra, cuna de un caciquismo empresarial, y nido de celos y animosidad, acelerando la conversión de su población del campesinado al obrerismo, un momento crucial de nuestra historia.

Biografía del autor

Manuel Ciges Aparicio. Enguera (Valencia), 1873 x{0026} x02013; Ávila, 1936. Fue periodista, escritor y traductor, además de un destacado político. Tras su experiencia personal como teniente en la última colonia de Ultramar, Cuba, y su paso por prisión motivado por sus críticas a las autoridades militares, Ciges Aparicio publicó el ensayo El libro de la vida trágica: del cautiverio, de gran difusión en el momento, iniciando una tetralogía autobiográfica compuesta por El libro de la vida doliente: del hospital; El libro de la crueldad: del cuartel y de la guerra; El libro de la decadencia del periodismo y la política. Indultado, regresó a España donde se labró una relevante carrera como periodista de corte social y reivindicativo, al mismo tiempo que inicia su carrera como novelista. Coetáneo a la generación del 98 y uno de los más relevantes y primeros exponentes del realismo social, es el autor de El vicario (1905), La venganza (1909), El juez que perdió la conciencia (1925), Circe y el poeta (1926) y Los caimanes (1931), entre otros títulos. Militante de Izquierda Republicana, fue gobernador civil de Baleares durante los primeros años de la República y, posteriormente, gobernador civil en Santander y luego Ávila. En esta última ciudad murió fusilado por las tropas sublevadas el 4 de agosto de 1936, en los primeros compases de la Guerra Civil.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.