Editorial Alfaguara
Fecha de edición septiembre 2009 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420422817
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 151 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una novela que se adentra en los lugares comunes del miedo, una singular e impactante historia de amor.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cuando el día de su quinto aniversario de bodas, Julio -un entomólogo abocado a detectar el primer ejemplar de mosquito tigre- llega a su casa y no encuentra a Elena por ningún rincón, desespera. El caos se irá apoderando de él. Desde hace un año ella llevan dándole vueltas a una sola idea: quitarse la vida.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Para salvar a su mujer, Julio tiene que adentrarse en los laberintos de la memoria, rastrear el origen de sus temores, explorar los traumas propios para comprender los de Elena y poder rescatarla, finalmente, de sus abismos.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Álvaro Colomer nos sumerge en los pensamientos de Julio con la misma velocidad de un x{0026}lt;I thrillerx{0026}lt;/I . Una novela urgente y turbadora que presenta un particular mapa del silencio, la pérdida, la locura, pero sobre todo del amor como tabla de salvación.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Un texto soberbio, de una intensidad inusual que no decae nunca. x{0026}lt;BR Fernando Aramburux{0026}lt;/P
x{0026}lt;P Álvaro Colomer (Barcelona, 1973) es escritor y periodista. Es autor de una trilogía sobre la muerte de la ciudad x{0026} x02014;La calle de los suicidios (Círculo de Lectores, 2000), Mimodrama de una ciudad muerta (Siruela, 2004) y Los bosques de Upsala (Alfaguara, 2009)x{0026} x02014; y de la novela basada en hechos reales Aunque caminen por el valle de la muerte (Random House, 2017), en la que reconstruye la batalla de Nayaf (Irak). También ha publicado las obras de no ficción Se alquila una mujer (MR, 2002) y Guardianes de la memoria (MR, 2008; Fórcola, 2020), libro de viajes que le mereció el International Award for Excellence in Journalism. Asimismo, es autor de libros infantiles y juveniles.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras treinta años colaborando en distintos medios de comunicación, en la actualidad es coordinador editorial de la revista Zenda , colaborador del suplemento Cultura/s (La Vanguardia) y del programa de radio A vivir (Cadena Ser), y profesor del Máster de Edición de la UPF-School of Management, entre otras cosas.x{0026}lt;/P
|