Editorial Alfaguara
Fecha de edición abril 2011
Idioma español
EAN 9788420475059
376 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 240 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores textos de Arturo Pérez-Reverte sobre su gran pasión: el marx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I Los barcos se pierden en tierrax{0026}lt;/I ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a través de la que quizá sea la mayor de sus pasiones.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El mar restalla en las cuartillas que tengo sobre la mesa y que el viento agita blancas como penachos de espuma. Son las páginas de x{0026}lt;I Los barcos se pierden en tierrax{0026}lt;/I , este libro que recoge textos y artículos de Arturo Pérez-Reverte sobre mares y marinos, varios de ellos bien conocidos de los que le seguimos, otros inéditos. La mayoría procedentes de ese espacio tan refrescante y contumaz que es su colaboración en el x{0026}lt;I XL Semanalx{0026}lt;/I , "Patente de corso". Ahora todos juntos componen una poderosa y homogénea escuadra que ofrece no solo un insólito goce náutico sino una aproximación iluminadora a la personalidad y el mundo del escritor a través de la que quizá sea la mayor de sus pasiones.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En esta gozosa travesía encuadernada hay pasajes de un conmovedor lirismo, como el relato de la primera vez que el autor observó una ballena; episodios de gran ternura, como el de su hija nadando entre delfines; melancólicas estampas de puertos; o, en el otro extremo, están los textos hilarantes del Pérez-Reverte iconoclasta, gamberro y cachondo. Las bromas a costa del brazo de Nelson, las diatribas contra los ingleses o los domingueros del mar, las motos de agua y los pijoyates.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Pasen la página y disfruten de cómo sopla el viento en las jarcias, bajo las estrellas. x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Jacinto Antónx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Arturo Pérez-Revertex{0026}lt;/B nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.x{0026}lt;/P
|