Editorial Nórdica
Colección Minilecturas, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419320704
64 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 110 mm x 170 mm
Conocida bajo el alias de George Sand, Amantine Aurore Dupin fue una escritora de espíritu rebelde y libertario, una de las voces que más influyeron en la literatura de su tiempo.
Estábamos, como tantas veces, reunidos bajo el emparrado.
Era una noche de tormenta, el aire era denso y el cielo rebosaba de nubes negras surcadas por continuos relámpagos.
Guardábamos un melancólico silencio.
Se diría que la tristeza del ambiente había invadido nuestros corazones y que nos sentíamos dispuestos al llanto sin quererlo.
Beppa, más que nadie, parecía entregarse a pensamientos dolorosos .
George Sand, seudónimo de Amantine Aurore Lucile Dupin, nació en París en 1804, hija de un militar francés, descendiente de la nobleza, y de una mujer de clase humilde. Al morir su padre, su madre cayó en depresión, y ella tuvo que quedarse a vivir con su abuela materna en Nohant. Se casó a los 18 años con el barón de Dudevant, pero su matrimonio fue infeliz, así que, en 1831, dejó a su esposo y se instaló en París, donde trabajó en Le Figaro y empezó su carrera literaria, adoptando el seudónimo masculino de George Sand para ser tomada en serio en un ámbito dominado por hombres. Precursora del feminismo, en su obra se aprecia la conciencia social que caracterizó toda su vida. Sus principales obras son Indiana (1832), primera novela, donde critica el matrimonio y la situación de la mujer en la sociedad; Valentine (1832), una historia de amor entre clases sociales; Lélia (1833), obra introspectiva y filosófica que explora la libertad femenina y el deseo; Mauprat (1837), una novela de aventuras y redención con un fuerte mensaje sobre la educación y la moral; y Consuelo, que trata de la ascensión social de una cantante española de origen gitano. Murió en Nohant en 1876.
|