Londres

Londres

Camba, Julio

Editorial Reino de Cordelia
Colección Literatura Reino de Cordelia, Número 14
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788493997458
344 páginas
Libro Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A finales de 1910 Julio Camba llegó a Londres procedente de París para hacerse cargo de la corresponsalía del diario El Mundo. Durante algo más de un año escribió alrededor de ciento cincuenta artículos -todo un récord para alguien que presumía de vago- sobre una ciudad oculta habitualmente bajo la niebla, con Sherlock Holmes todavía en activo y el largo reinado de la reina Victoria, fallecida nueve años antes, aún vivo en la memoria de sus habitantes. Fruto de esa experiencia periodística, y de otra posterior y más breve de 1913, surgió Londres. Cincuenta años después de la muerte de Camba, la City sigue empeñada en darle la razón. Mantiene su seriedad británica, su afán por la puntualidad y los ferrocarriles y esa gastronomía austera que él logró sobrellevar con su peculiar humor y el atrevimiento provocador característico de sus primeros libros.

Biografía del autor

Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección Palabras de un mundano y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio Mariano de Cavia en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.