Editorial Gallmeister
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782351785874
480 páginas
Libro
En 1856, Henry Shackleford, douze ans, traîne avec insouciance sa condition de jeune esclave noir lorsque le légendaire abolitionniste John Brown débarque en ville avec sa bande de renégats. Henry se retrouve libéré malgré lui et embarqué à la suite de ce chef illuminé qui le prend pour une fille. Affublé d'une robe et d'un bonnet, le jeune garçon sera brinquebalé des forêts où campent les révoltés aux salons des philanthropes en passant par les bordels de l'Ouest, traversant quelques- unes des heures les plus marquantes du XIXe siècle américain.
Cette épopée romanesque inventive et désopilante a été récompensée par le prestigieux National Book Award, le plus prestigieux des prix littéraires américains.
Juan Trejo (Barcelona, 1970), licenciado en filología hispánica por la Universidad de Barcelona, fue miembro del consejo de redacción de la desaparecida revista Lateral y codirector de la revista literaria Quimera. Ejerce como traductor literario y colabora en la revista Altaïr Magazine. Su primera novela, El fin de la Guerra Fría, fue celebrada como un soberbio ejercicio de recuperación de la sentimentalidad escrito con herramientas nuevas (Robert Juan-Cantavella). En 2014, La máquina del porvenir se alzó con el X Premio Tusquets Editores de Novela, en opinión del jurado por su formidable despliegue narrativo y su ambición fabuladora . La otra parte del mundo fue su tercera novela, de la que se dijo que era una fábula originalísima y trascendente disfrazada de novela estándar (Carlos Robles, Quimera). También es autor de la originalísima La barrera del sonido (2019).
|