Editorial Flammarion
Fecha de edición agosto 2017 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782081415980
528 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
"Chante la colère, déesse, du fils de Pélée, Achille, colère funeste, qui causa mille douleurs aux Achéens, précipita chez Adès mainte âme forte de héros, et fit de leurs corps la proie des chiens et des oiseaux innombrables... " A plus d'un titre, l'homme occidental peut voir dans l'Iliade une oeuvre fondatrice. Avant la grande expérience des Tragiques, ce poème d'une beauté violente dépeint pour la première fois l'être humain face à un destin qu'il a conscience de devoir accomplir.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Homero x{0026}lt;/B (c. siglo VIII a. C.) es el nombre por el que se conoce al poeta griego a quien se atribuye la autoría de la x{0026}lt;I Ilíada x{0026}lt;/I y la x{0026}lt;I Odiseax{0026}lt;/I . Junto a estas dos grandes epopeyas de la Antigüedad, que narran hechos legendarios supuestamente ocurridos muchos siglos antes de la época en que fueron escritas, figuran también los llamados himnos homéricos, que fueron una influencia fundamental en la tradición de la poesía oral.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Existen numerosas hipótesis sobre la identidad de Homero y sobre el hecho de si su obra fue escrita por uno o varios poetas, pero todos los expertos coinciden en que la tradición tiene un peso crucial en su imaginario. En el siglo XIX el célebre arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann demostró que gran parte de la civilización descrita por Homero no es ficticia y que, hasta cierto punto, los poemas se podrían considerar como documentos históricos. Este hallazgo arqueológico ha abierto un debate todavía vigente.x{0026}lt;/P
|
||||||