Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788490321959
Libro
x{0026}lt;p x{0026}lt;B El sueño como el más antiguo y no menos complejo de los géneros literarios. Una asombrosa recopilación de la mano de Jorge Luis Borges.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En este volumen, Borges presenta relatos de paisaje onírico de distintas épocas y documenta lo que ha soñado el hombre desde que es hombre, discurriendo por el sendero que va de las primeras civilizaciones a Kafka, revisando los trances proféticos del Antiguo Testamento, las epopeyas clásicas o la filosofía china. Una fabulosa antología, en definitiva, que consagra el sueño como el más antiguo y complejo de los géneros literarios.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;I x{0026}lt;B Este x{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;B Libro de sueñosx{0026}lt;/B x{0026}lt;I x{0026}lt;B que los lectores volverán a soñar abarca sueños de la noche -los que yo firmo, por ejemplo-, sueños del día, que son un ejercicio voluntario de nuestra mente, y otros de raigambre perdida: digamos, el Sueño anglosajón de la Cruz. x{0026}lt;/B x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B JORGE LUIS BORGESx{0026}lt;/B nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas x{0026}lt;I Prisma x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Proax{0026}lt;/I , y publicó x{0026}lt;I Fervor de Buenos Airesx{0026}lt;/I (1923) e x{0026}lt;I Historia universal de la infamiax{0026}lt;/I (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado x{0026}lt;I El Alephx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Ficcionesx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El libro de arenax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El tango. Cuatro conferenciasx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Airesx{0026}lt;/I , su x{0026}lt;I Poesía completax{0026}lt;/I y sus x{0026}lt;I Cuentos completosx{0026}lt;/I , así como x{0026}lt;I Aliasx{0026}lt;/I , que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.x{0026}lt;/P
|