Libro de las memorias de las cosas

Libro de las memorias de las cosas

Fernández Santos, Jesús

Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 0
Fecha de edición febrero 2012

Idioma español

EAN 9788437629773
504 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Jesús Fernández Santos pertenece a ese grupo de escritores que irrumpe con sus publicaciones en los años cincuenta del siglo XX y que manifiesta su disconformidad con el estado de las cosas, dando lugar a la llamada novela social : Fernández Santos fue también pionero en la escritura de la novela histórica ( Extramuros , 1978) y en la corriente neorrealista ( Los bravos , 1954). Con el Libro de las memorias de las cosas obtuvo el Premio Nadal en 1970. Raras son las novelas que en la literatura española han concedido al tema religioso del protestantismo un papel relevante: Galdós en Rosalía , Delibes en El hereje y Fernández Santos en el Libro de las memorias de las cosas lo han hecho. El aislamiento que rodea la Comunidad de Hermanos protestantes le sirve para ahondar en uno de sus temas habituales: el principio de libertad en contra de las vallas ciegas que pretenden aislar y encerrar conciencias con reglas y normas restrictivas o defensivas.

Biografía del autor

Jesús Fernández Santos nacio en Madrid en 1926. Cursó estudios de Filosofía y Letras, intervino como director y autor en el TEU y en 1952 ingresó en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Dos años después se dio a conocer como novelista con una obra de ambiente rural que tuvo gran resonancia, "Los bravos" (1954). A ésta siguieron "En la hoguera" (1957), que obtuvo el Premio Gabriel Miró, "Laberintos" (1964), "El hombre de los santos" (1969), Premio de la Crítica" (1970), y "Libro de la memoria de las cosas" (1971), galardonada con el Premio Nadal. Otras obras suyas son "Paraíso encerrado" (1973), "Europa y algo más" (1977), "La que no tiene nombre" (1977), "Extramuros" (1978), "A orillas de una vieja dama" (1979) y "Cabrera" (1981). Es autor también de libros de narraciones como "Cabeza rapada" (1958), Premio de la Crítica 1959, "Las catedrales" (1970) y "El reino de los niños" (1981). En 1978 se publicaron sus cuentos completos. Ha obtenido el Premio Fastenrath en 1978 y el Premio Nacional de Literatura en 1979. Desde 1975 es crítico de cine en El País. Ha realizado películas como "España, 1800" (1958) y "Llegar a más" (1960-1964) y la serie televisiva "Los libros" (1973).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.