Editorial Impedimenta
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición febrero 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419581914
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 218 mm
Cuatro amigos, un viaje en canoa y un encuentro mortal. Un paisaje idílico que se transforma en un cementerio y en el que la presa se torna cazador implacable. Un thriller psicológico donde la amistad se pone a prueba y la vida se convierte en una lucha a muerte. Cuatro amigos emprenden un viaje en canoa por las atronadoras corrientes del río Cahulawassee, en el corazón de los remotos bosques de Georgia. Lewis, el cabecilla del grupo, campeón de tiro con arco, es un entusiasta de la vida agreste. Sin embargo, para el resto de sus compañeros el viaje es apenas una excusa para escapar de sus rutinas y una oportunidad, quizá la última, de contemplar el esplendoroso valle antes de que sea inundado y convertido en una presa. Pero la tranquila excursión en canoa se tiñe de sangre cuando se topan con unos lugareños que los atacan brutalmente. Es entonces cuando su apacible aventura se transforma en una pesadilla en la que tendrán que luchar por sus propias vidas, en un juego letal donde el hombre es cazador y presa a la vez, y el salvaje entorno del valle se torna en un cementerio de roca y aguas bravas para aquellos que carecen de la fuerza o la fortuna para sobrevivir.
p James Dickey nació en Atlanta en 1923 y sirvió como aviador en la Segunda Guerra Mundial. Tras licenciarse, enseñó literatura y trabajó en publicidad. En 1965 ganó el National Book Award y el Melville Cane Award de la Poetry Society of America por su poemario i Buckdancer's Choice /i . Su primera novela, b i Liberación /i /b (1970; Impedimenta 2025), recibió el Prix Médicis Étranger francés en 1971, y fue adaptada a la gran pantalla por John Boorman en 1972 con el propio guion de Dickey. Es autor, asimismo, de la novela i Hacia el mar blanco /i (1993). Fue miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras y del Instituto Nacional de las Artes y las Letras. Falleció el 19 de enero de 1997 en Columbia, seis días después de dar su última clase.<br>
|