Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9786071610645
206 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 165 mm x 21 mm
Para quienes nos entregamos a ese vicio impune, la lectura', del que hablaba Larbaud, el final es previsible. Terminamos agradeciendo ante todo una prosa inteligente. De la agudeza sabrosa de Léxico de afinidades aún me regresan destellos, siempre reveladores y nuevos. No es un libro frecuente en las letras castellanas: hay algo en él de vieja y decantada sabiduría, expresada con una búdica sonrisa. Sus páginas están recorridas por añoranzas de la niñez que nos permitirán envejecer con resignada saudade. Debo confesar que, cada vez que encuentro un libro como éste, envidio al lector al que le espera un placer que no se sospecha. Sé que volveré muchas veces a estaspáginas densas y ágiles a la vez, que el libro estará siempre en mi valija de viajero impenitente y que mi primer asombro se tornará intacto cada vez que lo abra al azar. El lector entenderá muy pronto de lo que estoy hablando .
Álvaro Mutis
IDA VITALE nació en Montevideo en 1923. Es poeta, traductora, ensayista, profesora y crítica literaria uruguaya miembro del movimiento artístico denominado Generación del 45 y representante de la poesía esencialista . Ha recibido diversos premios, entre ellos: Premio Octavio Paz (2009), Premio Alfonso Reyes (2014), Premio Reina Sofía (2015), Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016), Premio Max Jacob (2017). En 2018 recibió el Premio Cervantes a una obra que empezó a publicar en 1949 con La luz de esta memoria y a la que le siguieron Palabra dada (1953), Cada uno en su noche (1960), Oidor andante (1972), Jardín de sílice (1980), Parvo reino (1984), Sueños de la constancia (1988) y Procura de lo imposible (1998), entre otros.
|