Editorial Rivages
Fecha de edición noviembre 2017 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782743641399
336 páginas
Libro
Cette correspondance enflammée relate, à travers les lettres du génial épistolier qu'est Flaubert, ce que fut l'amour passionné, infernal parfois, de Louise Colet pour l'écrivain. Un amour qui durera le temps que ce dernier mettra à s'en défaire, interrompu qu'il fut pendant deux ans par le voyage en Orient de l'ermite normand. Très tôt s'installe entre les deux amoureux un peu plus qu'une distance géographique.
Louise Colet ne cessera jamais de le lui reprocher. Elle frappe, elle crie, elle menace, rien n'y fait. Il prévient, il anticipe : "Merci de ta bonne lettre. Mais ne m'aime pas tant, ne m'aime pas tant. Tu me fais mal ! Laisse-moi t'aimer, moi".
Gustave Flaubert. En el siglo que afianza la novela como género, destaca la figura de Gustave Flaubert (Ruan, 1821-Croisset, 1880), uno de sus máximos representantes europeos, puente entre el romanticismo y el realismo. Su obra más célebre (una obra maestra) es Madame Bovary (1856), por la que fue llevado a juicio acusado de ofensas a la moral. Su búsqueda de la palabra exacta y su minucioso trabajo estilístico pueden quizá justificar una producción escasa. En Salambó (1862) se acerca a la novela histórica y exótica, para volver a lo contemporáneo en La educación sentimental (1869). En 1874 publicó La tentación de San Antonio, obra de la que redactó tres versiones. En 1877 aparece Tres cuentos, y póstumamente (1881) Bouvard y Pécuchet, un análisis de la estupidez humana, que fue una de sus preocupaciones. Se definía como un hombre-pluma por su intensa dedicación literaria, pero también como un monje en la aspereza solitaria de su retiro en Croisset, que interrumpía a veces para sus reuniones parisinas con Théophile Gautier, los hermanos Edmond y Jules de Goncourt y Guy de Maupassant.
|