Letizia en Vetusta

Letizia en Vetusta

Bianchi Tasso, Martín

Editorial Lengua de Trapo
Colección Episodios Nacionales, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483812983
120 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 208 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  16,90 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Oviedo se había transformado para los Ortiz en la Vetusta chismosa, envidiosa y clasista que Clarín había construido para Ana Ozores.
En realidad, toda España se había convertido en Vetusta .
Barrio de Valdebernardo, Madrid; año 2003.
El portero de un edificio corriente le cuenta al responsable de la pastelería donde desayuna cada día que en su finca últimamente hay hombres de negro en los pasillos y coches de cristales tintados esperando fuera.
Teatro Real, semanas después.
Felipe de Borbón y Letizia Ortiz acaban de hacer público su enlace y acuden a un concierto de Mstislav Rostropóvich.
Varios miembros de la aristocracia madrileña serán desalojados de sus butacas habituales debido a la presencia inesperada del príncipe y su prometida.
En el descanso, se forman múltiples corrillos, pero solo hay un tema de conversación.
Estas dos escenas reflejan a la perfección cómo fue hace veinte años la llegada de Letizia a la familia real y su presentación ante la sociedad española de la época.
La periodista se convirtió en una intrusa, una amenaza, una presencia incómoda vista con suspicacia por los círculos más ortodoxos de la realeza.
Solo por ser mujer, divorciada y plebeya , tuvo que soportar el severo escrutinio de los medios de comunicación, las ingeniosidades de los opinadores, el rechazo frontal de los aristócratas y la indignación de los católicos más conservadores.
Con la mirada privilegiada de quien conoce un país desde fuera y dentro, Martín Bianchi Tasso reconstruye el impacto que tuvo en todos los estratos de la sociedad -la prensa y la televisión, la nobleza, la realeza, la política, la iglesia y el pueblo- el aterrizaje de una moderna profesional de clase media en una de las instituciones más arcaicas de nuestro país.

Biografía del autor

x{0026}lt;p Martín Bianchi Tasso (Buenos Aires, 1983) es periodista. Actualmente es redactor jefe en la revista x{0026}lt;i ¡Hola!x{0026}lt;/i Antes fue jefe de Sociedad en la revista x{0026}lt;i Vanity Fairx{0026}lt;/i y jefe de Sección en el diario x{0026}lt;i ABCx{0026}lt;/i , donde coordinó el suplemento Gente y Estilo del fin de semana.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p A lo largo de su carrera ha entrevistado a numerosos miembros de la realeza y de la x{0026}lt;i jet setx{0026}lt;/i internacional, incluidos el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, el rey Constantino II de Grecia, el rey Simeón II de Bulgaria, la infanta Pilar de Borbón, la princesa Marie-Chantal de Grecia, la princesa Marta Luisa de Noruega, el príncipe Manuel Filiberto de Saboya o la princesa Gloria von Thurn und Taxis, entre otros.x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Aunque nació en Buenos Aires y su familia paterna y materna son originarias del Lago de Como y Bérgamo (Italia), vive desde hace más de una década en Madrid y se siente español. x{0026}lt;i Baby y Crista, las hijas de Alfonso XIIIx{0026}lt;/i es su primera incursión en lo que él llama historia novelada .x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.