L'esprit européen en exil - Essais, discours, entretiens (1933-1942)

L'esprit européen en exil - Essais, discours, entretiens (1933-1942)

Zweig, Stefan

Editorial Bartillat
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782841006885
415 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,65 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Voici rassemblés les textes que Stefan Zweig a consacrés, de 1933 à 1942, à l'actualité politique, à l'exil et au destin des juifs européens. Cet ensemble - inédit en traduction française - constitue une entreprise éditoriale sans équivalent en langue allemande ou en langue anglaise. Il contient de nombreux textes importants qui ne figurent pas dans l'édition de référence des Oeuvres rassemblées (Gesammelte Werke).
Il s'inscrit dans la droite ligne des deux volumes déjà édités aux éditions Bartillat : Derniers messages et Appels aux Européens. Par sa diversité, il enrichit considérablement la connaissance de la dernière décennie de l'écrivain autrichien. On y retrouve des textes relatifs à la situation catastrophique de l'Europe, aux terribles menaces qui pèsent sur les juifs et aux mille difficultés que les exilés doivent affronter, ainsi que des interventions où Zweig appelle à un élan international de solidarité avec les victimes des persécutions nazies.
Il s'agit d'une publication importante concernant l'oeuvre de Stefan Zweig en ces années dramatiques. Un précieux appareil critique accompagne le volume.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Stefan Zweigx{0026}lt;/B (Viena, 1881 x{0026} x02013; Petrópolis, 1942) fue un destacado escritor, biógrafo y ensayista austríaco, célebre por su estilo psicológico y humanista, que alcanzó una inmensa popularidad en las décadas de 1920 y 1930. Hijo de una familia judía acomodada, estudió filosofía y literatura en Viena, donde publicó sus primeros poemas y se relacionó con la élite cultural de su tiempo. Viajero incansable y firme pacifista, se opuso activamente a la Primera Guerra Mundial, lo que marcó profundamente su obra.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Autor prolífico en diversos géneros, escribió ficciones inolvidables como x{0026}lt;I Carta de una desconocidax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Amokx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I La piedad peligrosax{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Novela de ajedrezx{0026}lt;/I , así como estudios históricos y biografías literarias sobre figuras como Balzac, Dickens, Dostoyevski, María Antonieta y Fouché. Su obra x{0026}lt;I Momentos estelares de la humanidadx{0026}lt;/I es una de las más representativas de su talento narrativo y visión histórica.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras el auge del nazismo y la censura de sus escritos, Zweig se exilió sucesivamente en Inglaterra, Estados Unidos y Brasil. A pesar de su admiración por este último país, el desencanto ante el destino de Europa lo llevó a suicidarse junto a su esposa. Su autobiografía póstuma, x{0026}lt;I El mundo de ayerx{0026}lt;/I , es un emotivo testimonio de la cultura europea perdida. Su legado literario ha inspirado numerosas adaptaciones cinematográficas, incluida x{0026}lt;I El Gran Hotel Budapestx{0026}lt;/I de Wes Anderson, y sigue siendo valorado por su profundidad humanista y su mirada crítica ante los totalitarismos.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.