Les travailleurs de la mer

Les travailleurs de la mer

Hugo, Victor

Editorial Gf-Flammarion
Fecha de edición abril 2012 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782081275317
631 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  10,70 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Pour obtenir la main de celle qu'il aime, le pêcheur Gilliatt, solitaire et contemplatif, honni des autres hommes, entreprend de sauver le moteur de la Durande, bateau échoué au large de l'île de Guernesey. Engageant une lutte à mort avec l'océan, il devra braver la fureur des flots, plonger dans les abîmes et vaincre les créatures cauchemardesques qui peuplent les fonds marins. Roman d'amour narrant la quête tragique d'un héros herculéen et damné, épopée sublime de la mer et du progrès.
Les Travailleurs de la mer est aussi une puissante méditation sur les pouvoirs du songe et les mystères de la création. D'une plume virtuose, Victor Hugo y explore " l'innommable, le grouillement des formes, les profondeurs insondables; il interroge le ciel nocturne, les météores. Il pose la question du sens de l'univers et de la destinée. Et il le fait avec un rare frisson d'authenticité " (Patrick Grainville).

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Victor Hugox{0026}lt;/B (1802-1885) nació en Besançon, Francia. Educado en escuelas privadas de París, empezó a escribir siendo muy joven. Poeta, novelista y dramaturgo, llevó a sus obras su espíritu inconformista, que sazonó con grandes dosis de sentimentalismo y anécdotas históricas. En sus obras, exponentes máximos del romanticismo literario, siempre volcó su ideologíaliberal, que le obligó a exiliarse de su país en más de una ocasión. Tras el volumen de poesía x{0026}lt;I Odas y poesías diversasx{0026}lt;/I (1822), las novelas x{0026}lt;I Han de Islandiax{0026}lt;/I (1823) y x{0026}lt;I Bug-Jargalx{0026}lt;/I (1824), y los poemas de x{0026}lt;I Odas y baladasx{0026}lt;/I (1826), escribió x{0026}lt;I Cromwellx{0026}lt;/I (1827), extenso drama histórico, y x{0026}lt;I Marion de Lormex{0026}lt;/I (1829), obra teatral censuradapor ser demasiado liberal. Pero no fue hasta 1830, con la publicación y el estreno de x{0026}lt;I Hernanix{0026}lt;/I , posteriormente adaptada por Verdi, cuando logró el reconocimiento del público y de la crítica. A x{0026}lt;I Hernani x{0026}lt;/I siguieron la novela x{0026}lt;I Notre-Dame de Parísx{0026}lt;/I (1831), la obra teatral x{0026}lt;I El rey sediviertex{0026}lt;/I (1832, adaptada por Verdi en x{0026}lt;I Rigolettox{0026}lt;/I ), x{0026}lt;I Lucrecia Borgiax{0026}lt;/I (1833), x{0026}lt;I Claude Gueuxx{0026}lt;/I (1834), x{0026}lt;I Ruy Blasx{0026}lt;/I (1838) y x{0026}lt;I Les Burgravesx{0026}lt;/I (1843), también obra teatral, que le supusieron su ingreso en la Academia Francesa en 1841. Durante el Segundo Imperio emigró a Bélgica, donde escribió la sátira x{0026}lt;I Napoleón el pequeñox{0026}lt;/I (1852), el poema épico x{0026}lt;I La leyenda de los siglosx{0026}lt;/I (1859-1883) y terminó la que sería su obra más extensa y famosa, x{0026}lt;I Los miserablesx{0026}lt;/I (1862). Regresó a Francia en 1870, donde siguió publicando: x{0026}lt;I El noventa y tresx{0026}lt;/I (1874) y x{0026}lt;I El arte de ser abuelox{0026}lt;/I (1877). Murió en París, y sus restos fueron expuestos en el Arco de Triunfo y luego trasladados al Panteón, donde fue sepultado junto a las mayores celebridades francesas.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.