Editorial Points-Seuil
Fecha de edición octubre 2024 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782757899540
608 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Madrid, 1868. Amparo, dite Tormento, travaille chez les Bringas le jour et s'occupe de sa soeur la nuit. Agustín Caballero, richissime célibataire, s'éprend de la jolie domestique. Tormento n'y est pas insensible, mais elle doit cacher un grave secret qui, déjà, commence à s'ébruiter... Le second roman révèle le personnage ridicule et attachant de madame Bringas, doté d'une finesse psychologique inattendue.
Un diptyque sur les défauts et manigances humaines dans une langue riche, soulignée par un humour à nul autre pareil.
Benito Pérez Galdós nació en Gran Canaria en 1843. Con veinte años viajó por Europa como corresponsal y a la vuelta tradujo a Dickens a partir de las ediciones francesas. En 1873 empezó a publicar los Episodios Nacionales, obra que le granjeó una inmensa popularidad y que continuaría escribiendo a lo largo de cinco series y a la par que novelas como Fortunata y Jacinta (1887), Miau (1888), Tristana (1892), Misericordia (1897), El abuelo (1897), Casandra (1905), El caballero encantado (1909; Nocturna, 2024) y La razón de la sinrazón (1915). En 1897 fue nombrado miembro de la Real Academia de la Lengua Española. Colaboró con diversos medios de comunicación y perteneció al Partido Progresista de Sagasta, al Partido Republicano y a la Conjunción Republicano-Socialista (con este último, fue diputado en las Cortes en las legislaturas de 1907 y 1910). En 1912 fue propuesto para el Premio Nobel de Literatura y un año después se quedó ciego. Murió en Madrid en 1920.
|