Editorial Le Livre de Poche
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Paris, Francia
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma francés
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9782253020400
					
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
					
						
Madame Ming aime parler de ses dix enfants vivant dans divers lieux de l'immense Chine. Fabule-t-elle, au pays qui impose l'enfant unique ? A-t-elle contourné la loi ? Aurait-elle sombré dans une folie douce ? Et si cette progéniture n'était pas imaginaire ? L'incroyable secret de madame Ming rejoint celui de la Chine d'hier et d'aujourd'hui, éclairé par la sagesse immémoriale de Confucius. Dans la veine de Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran, d'Oscar et la dame rose ou de L'Enfant de Noé, Les dix enfants que madame Ming n'a jamais eus est le sixième récit du Cycle de l'invisible.
Éric-Emmanuel Schmitt (1960) es uno de los autores francófonos más leídos y representados en el mundo. Sus libros se han traducido a más de 40 idiomas y sus obras de teatro se representan regularmente en más de 50 países. Catedrático de Filosofía, se dio a conocer primero en el teatro con "El visitante", al que seguirían rápidamente otros éxitos, como "Variaciones enigmáticas" o "El libertino". Ha escrito también El ciclo de lo invisible , un conjunto de relatos sobre la infancia y la espiritualidad al que pertenecen "Félix y la fuente invisible" y el aclamado "El señor Ibrahim y las flores del Corán"; o novelas tan exitosas como "La secta de los egoístas" o "El Evangelio según Pilatos". Schmitt ha recibido numerosos galardones, entre otros, el Gran Premio de Teatro al conjunto de su obra, otorgado por la Academia francesa.<br> <br> También disponible de Éric-Emmanuel Schmitt en AdN: "La venganza del perdón" y "Félix y la fuente invisible".
			
  | 
        ||||||