Editorial Alfaguara
Colección Alfaguara, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420454993
248 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm
Doce relatos, doce pequeñas obras maestras de un autor en su mejor momento literario El autor, lejísimos de buscar placidez y comodidad en sus historias, es un maestro en el arte de la novela psicológica con mayúscula. Isabel Llauger, Qué Leer Hombres y mujeres en tránsito, llegados a un país o una ciudad nueva, viajeros atrapados en un crucero teóricamente paradisiaco que se convierte en pesadilla, parejas que cuanto más hablan menos se comunican, padres primerizos de un bebé llorón, mujeres que celebran un cumpleaños en el que no hay mucho que celebrar...
toda una galería de personajes llenos de verdad y con vidas a la deriva protagonizan estos doce relatos de un autor en lo mejor de su carrera literaria.
La incursión del autor en el relato breve, con la destreza y la imaginación que ha derrochado en sus novelas y crónicas periodísticas.
Un volumen perfecto como resumen de su obra e iniciación para nuevos lectores de Roncagliolo.
La crítica ha dicho: Tiene oficio y una mirada llena de fuerza. The Times Literary Supplement Sobre La noche de los alfileres: Un thriller con una enorme calidad literaria...
Cuando quieres darte cuenta llevas cien páginas enganchado al relato, fascinado por la traslación de la violencia de la calle a la vida de esos cuatro chavales, tan distintos, tan parecidos...
La apuesta de Roncagliolo por el género es una gran noticia. Juan Carlos Galindo, Elemental, blog de El País Un lenguaje poderoso y un estilo brillante y ágil. The New York Times Roncagliolo tensa la novela a partir del drama y las verdades ocultas de sus personajes a quienes escudriña con habilidad de psicólogo.
Cada página, escrita con pulso seguro, termina por arrastrar y convencer al lector. La República (Perú)
Ha vivido en México, el Perú y España, y ha trabajado como periodista, guionista y traductor. En la actualidad colabora con diversos medios latinoamericanos y con El País. Es autor del libro de cuentos Crecer es un oficio triste (2003) y de las novelas Pudor (2005), que ha sido traducida a varias lenguas y cuenta con una versión cinematográfica, y Abril rojo (2006), ganadora del premio Alfaguara y El año en que nació el demonio (2023).
|