Editorial Folio-Gallimard
Fecha de edición noviembre 2021 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782072898785
408 páginas
Libro
Le héros de l'unique roman d'Oscar Wilde doit rester éternellement jeune : son portrait seul sera marqué progressivement par le temps, les vices, les crimes, jusqu'au drame final. Dans ce chef-d'oeuvre de l'art fin de siècle (1890), l'auteur a enfermé une parabole des relations entre l'art et la vie, entre l'art et la morale, entre le Bien et le Mal. Les apparences du conte fantastique, et du roman d'aventures, où le crime même ne manque pas, fascinent le lecteur ébloui par les dialogues étincelants de l'auteur de théâtre, les paradoxes de l'esthète, la phrase du poète.
La tragédie vécue par l'écrivain, le bagne, le déshonneur, la mort prématurée laissent ainsi, lisse et pur, son roman unique.
Oscar Wilde (Dublín, 1854 x{0026} x02013; París, 1900) fue poeta, dramaturgo y novelista, y una de las figuras más brillantes y provocadoras del fin de siècle europeo. Estudió en Oxford, donde destacó por su ingenio y su pasión por el arte y la belleza, que pronto convirtieron su nombre en sinónimo de dandi y esteta. Brilló en el teatro con comedias como La importancia de llamarse Ernesto o Un marido ideal, obras de una ironía fulminante. En 1891 publicó El retrato de Dorian Gray, su única novela, mezcla de cuento moral y fantasía decadente. En 1895, tras un escandaloso juicio por homosexualidad, fue condenado a prisión. Murió en el exilio, arruinado, pero con la gloria póstuma de haber escrito algunas de las páginas más afiladas y perdurables de la literatura inglesa.
|