Le monde à la première personne - Entretiens avec André Comte-Sponville

Le monde à la première personne - Entretiens avec André Comte-Sponville

Comte-Sponville, André
Wolff, Francis

Editorial Fayard
Fecha de edición enero 2022 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782213717678
374 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  29,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Demeurer fidèle à la singularité et à la richesse de l'expérience humaine en y introduisant le plus de raison possible, telle est la tâche première de la philosophie. De livre en livre, depuis près de trente ans, Francis Wolff s'attelle sereinement à élaborer une philosophie au sens classique du terme, ni une simple exégèse des Classiques ni la déconstruction des systèmes. Une philosophie qui englobe une métaphysique, une théorie de la connaissance, une définition de l'être humain et toutes leurs conséquences morales, politiques et esthétiques.
Dans ce dialogue passionnant, amical et sans concession avec André Comte-Sponville, Francis Wolff invite à une traversée de son oeuvre dans un style accessible et allègre. Il montre les liens qui unissent sa vision du monde à son esthétique (l'universalité de la musique, des images et des récits), en passant par l'anthropologie (l'homme, "animal dialogique"), l'éthique (l'existence de la liberté et l'objectivité du bien) et la politique (de la démocratie au cosmopolitisme).
Donnant corps à une philosophie généreuse et résolument contemporaine, le livre dévoile un autoportrait attachant ainsi qu'un itinéraire familial singulier croisant une des grandes tragédies du siècle dernier. André Comte-Sponville note dans son Avant-Propos : "Je ne connais pas, à notre époque et dans notre pays, de philosophe dont la pensée soit plus forte, plus savante et plus rigoureuse que la sienne".

Biografía del autor

André Comte-Sponville (París, 1952) es uno de los filósofos franceses más brillantes y apreciados tanto dentro como fuera de su país. A partir de los 18 años se declara ateo y empieza a buscar respuestas sobre la religión, Dios y la espiritualidad dentro de la filosofía, concretamente en la tradición materialista.<br> Comte-Sponville fue profesor en la Universidad de París (La Sorbonne) durante catorce años, hasta que decidió dedicarse en exclusiva a la escritura. Además, es conferenciante y colabora en diversos medios franceses, como Libération. En 2008 lo nombraron miembro del Comité Consultivo Nacional de Ética Francés.<br> Es autor de más de una decena de libros: La felicidad, desesperadamente; El amor, la soledad; Invitación a la filosofía; Diccionario filosófico; El capitalismo, ¿es moral?; Pequeño tratado de las grandes virtudes, Impromptus, El alma del ateísmo, todos publicados por Paidós.

Biografía del autor

Francis Wolff nació en 1950 cerca de París. Es filósofo y profesor emérito de Filosofía en la prestigiosa École normale supérieure de París. También ha sido profesor en las universidades de S o Paulo (Brasil), París-Nanterre y la Sorbona. Conocido internacionalmente por sus trabajos sobre el pensamiento antiguo (en particular Aristóteles), construye una obra personal centrada en la singularidad del ser humano. Su obra está profundamente marcada por una voluntad reconstructiva contra todas las tendencias deconstruccionistas y relativistas dominantes de nuestro tiempo. Ha escrito una quincena de libros, que abarcan desde la filosofía griega hasta la metafísica contemporánea, algunos de los cuales han sido traducidos al español (Tres utopías contemporáneas, y No hay amor perfecto). El libro ¿Por qué la música? tuvo una importante acogida y le valió el reconocimiento unánime de los musicólogos. Aparece regularmente en los medios de comunicación franceses para defender un humanismo racional a la altura de los problemas contemporáneos.






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.