Le métier des autres - Notes pour une redifinition de la culture

Le métier des autres - Notes pour une redifinition de la culture

Levi, Primo

Editorial Folio-Gallimard
Fecha de edición enero 1998 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782070326907
343 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Mon destin et mes choix m'ont tenu à l'écart des rassemblements trop et trop longtemps chimiste pour me sentir véritablement homme de lettres, trop distrait par le paysage bariolé, tragique ou bizarre pour me sentir chimiste à part entière. Donc, j'ai voyagé en isolé, et j'ai suivi un chemin sinueux, musardant ici et là, et me formant une culture désordonnée, lacunaire, un peu pédante. En contrepartie, je me suis amusé à observer le monde sous un jour inaccoutumé : inversant en quelque sorte les instruments d'investigation, j'ai posé le regard du lettré sur les choses de la technique et sur la littérature celui du technicien. Les essais réunis dans ce volume (tous inédits en français) sont le butin de plus de dix années de ce vagabondage de dilettante et de curieux. Ce sont des " occupations de territoire ", des incursions dans les métiers des autres, des braconnages en chasse gardée, des brigandages au pays de la zoologie, de l'astronomie et de la linguistique, toutes sciences qui, faute de les avoir étudiées méthodiquement, exercent sur moi le charme prolongé des amours éternelles non payées de retour, et stimulent mes pulsions de voyeur et de furet. P. L.

Biografía del autor

Primo Levi nació en el seno de una familia judía asentada en el Piamonte. En 1941 se graduó como químico en la Universidad de Turín, una profesión que compaginaría posteriormente con su actividad literaria. Tras participar en la resistencia del norte de Italia, fue capturado y deportado al campo de concentración de Auschwitz. Después de la liberación del campo, en 1945, y de un azaroso periplo por el este de Europa, Levi regresó a Turín, donde publicó su primer testimonio sobre los campos de exterminio nazis, Si esto es un hombre (1947), libro fundacional de la literatura concentracionaria. Posteriormente verían la luz La tregua (1963) y Los hundidos y los salvados (1986), dos títulos imprescindibles que completan la Trilogía de Auschwitz. Entre sus obras, destacan también sus cinco volúmenes de cuentos: Historias naturales, Defecto de forma, El sistema periódico, Lilít y otros relatos, y Última Navidad de guerra, así como la compilación de informes y recuerdos Así fue Auschwitz, la novela Si ahora no, ¿cuándo? y Yo, quien os habla, las conversaciones mantenidas con Giovanni Tesio para elaborar una biografía autorizada.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.