Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2010 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439722366
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 137 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una mujer mayor viaja de Ginebra a Lausana en tren para visitar a su hijo. Sentada en su asiento hace memoria de su vida.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una mujer viaja de Ginebra a Lausana para visitar a su hijo. Al otro lado de la ventanilla del tren, los recuerdos de su vida se deslizan inexorablemente por la superficie del lago. A pesar del paso del tiempo, algunos recuerdos conservan intacta su capacidad de dañar. Como el instante en que comenzamos a perder a la persona que queremos. O el día heroico y ridículo en que decidimos guardar silencio y resistir, esperando que suceda algo milagroso que nos impida convertirnos en espectadores de nuestra propia existencia. Siempre con el temor de romper la delicada superficie de vidrio sobre la que se construyen las historias de amor.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Considerado uno de los escritores más sólidos del panorama literario actual, Antonio Soler vuelve con esta novela sobre el paso del tiempo, el destino y el papel de la memoria.x{0026}lt;/P
Antonio Soler (Málaga, 1956). Autor, entre otras, de las novelas Las bailarinas muertas (premio Herralde y premio Nacional de la Crítica), El nombre que ahora digo (premio Primavera), El camino de los ingleses (premio Nadal), El sueño del caimán, Sur (recibió los premios Juan Goytisolo, Nacional de la Crítica, Francisco Umbral, Dulce Chacón y Andalucía de la Crítica), Sacramento y Yo que fui un perro. Sus libros se han traducido a una docena de idiomas. Pertenece a la convulsa Orden de Caballeros del Finnegans.<br> elhijodelcamionero
|